Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Durazo promete “ni impunidad ni repetición” y triplica acciones de inspección y prevención

Hermosillo, Sonora, 20 de noviembre de 2025.— El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un incremento histórico al presupuesto destinado a la Coordinación Estatal y a los sistemas municipales de Protección Civil, que pasará de 96 a 152 millones de pesos en 2026, con el objetivo de fortalecer la prevención, inspección, capacitación y operación de esta instancia clave para la seguridad de las y los sonorenses.

El mandatario estatal informó que este aumento forma parte de una reestructuración profunda de las políticas de funcionamiento de Protección Civil, derivada del compromiso con las víctimas y familias afectadas por el incendio ocurrido el 1 de noviembre en la tienda Waldo’s en Hermosillo. Señaló que el Gobierno de Sonora trabaja para garantizar que no haya impunidad ni encubrimiento, y que los hechos no se repitan.

Durazo Montaño explicó que se busca construir un nuevo modelo institucional que priorice la profesionalización del personal, el reforzamiento de los procesos de inspección y el cumplimiento regulatorio, con sanciones claras para quienes incumplan la normatividad. Este replanteamiento contempla la participación activa de organizaciones de la sociedad civil para incorporar su experiencia y fortalecer la toma de decisiones.

El gobernador destacó que el fortalecimiento del sistema estatal de Protección Civil es urgente, por lo que el pasado 13 de noviembre se presentó ante el Congreso del Estado el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2026. En él se incluye la propuesta de incremento presupuestal para ampliar las capacidades operativas de la dependencia.

“En el ejercicio fiscal 2026 estamos proponiendo a las y los legisladores incrementar el gasto de protección civil, que pasará de 96 millones en 2025 a 152 el próximo año. Estimo que este es un paso significativo para ampliar las capacidades operativas del área”, afirmó el gobernador, de acuerdo con información oficial del Gobierno de Sonora.

Durazo Montaño sostuvo que se requiere una reestructuración completa del sistema estatal y de los sistemas municipales de Protección Civil para convertirlos en un servicio civil de carrera, con procesos de capacitación continua y altos estándares de desempeño.

El mandatario subrayó que convocará a diversos sectores sociales para participar en el rediseño de la política de Protección Civil en Sonora, con el fin de construir un modelo más sólido y preventivo, que brinde mayores garantías a la ciudadanía.

Reiteró además su compromiso de actuar con responsabilidad y transparencia frente a los hechos ocurridos en la tienda Waldo’s. “Ni impunidad, ni encubrimiento; verdad, justicia, reparación, pero sobre todo no repetición”, expresó.

Con esta reingeniería institucional y el aumento presupuestal, el Gobierno de Sonora busca consolidar un sistema más eficaz para reducir riesgos, proteger a la población y responder de manera oportuna ante emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *