Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Durazo impulsa infraestructura hidroagrícola en el sur con respaldo de la presidenta Sheinbaum

San Ignacio Río Muerto, Sonora a 22 de noviembre de 2025 (Noticias de Mexico).– El gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la primera etapa concluida de la nueva línea de conducción de agua de riego y el avance de la segunda fase en San Ignacio Río Muerto, como parte del programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola. Estas acciones responden a demandas históricas de productores que durante décadas permanecieron en el abandono.

Durazo Montaño destacó que estos proyectos son posibles gracias al respaldo absoluto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la coordinación con el gobierno municipal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Subrayó que la mandataria federal ha mantenido siempre abiertas las puertas para atender las necesidades hídricas de las comunidades agrícolas del estado.

Durante la gira de trabajo, el gobernador constató los avances de la obra, que contempla la construcción de mil 880 metros de infraestructura hidráulica para operar el pozo a su máxima capacidad. La primera etapa —ya concluida— contó con una inversión de un millón 289 mil pesos en beneficio de 15 productores; mientras que la segunda fase presenta un avance del 60 por ciento y una inversión de un millón 379 mil pesos.

El mandatario estatal enfatizó su compromiso con las familias dedicadas al campo, recordando que esta actividad marcó su propia historia personal. “Esta fue la labor de mi padre y lo que nos permitió salir adelante. Así como yo pude avanzar, deseo que también lo hagan sus hijas e hijos; en ese propósito siempre me encontrarán a su lado”, expresó.

Durazo adelantó que la segunda etapa entrará en operación el próximo año, lo que permitirá ampliar el área de siembra y fortalecer la producción agrícola del ejido. Señaló que, ante la escasez de agua en Sonora, su gobierno continuará impulsando inversiones en infraestructura para mejorar la eficiencia en el uso y conducción del recurso hídrico en beneficio del sector primario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *