Por Juan Pablo Ojeda
Lo que debía ser una ceremonia de clausura escolar como cualquier otra en la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, Chiapas, se convirtió en un acto de valentía y denuncia. Frente a estudiantes, personal docente y administrativo, una alumna tomó el micrófono y, con voz firme, acusó a un maestro de acoso sexual.
“La gran mayoría de los maestros en esta escuela son hombres… y más allá de eso, son acosadores”, soltó la estudiante, provocando un silencio incómodo pero revelador. Aunque no dio detalles específicos de su caso, exigió que las autoridades escolares actúen, que se habilite un buzón de denuncias y que se garantice atención psicológica para quienes puedan estar atravesando situaciones similares.
El mensaje no quedó entre las paredes del auditorio. Su denuncia se volvió viral en redes sociales, atrayendo la atención de medios, activistas y autoridades. Poco después, la abogada Lourdes Wong, representante de la Red Digna Ochoa, informó que la joven ya había presentado una denuncia formal desde abril de 2025, tanto ante la Fiscalía de Distrito Istmo Costa como ante la Secretaría de Educación Pública en Tuxtla Gutiérrez. Según Wong, la escuela hizo caso omiso a esa denuncia inicial e incluso intentó responsabilizar a la víctima, en lugar de protegerla.
“Esperamos que este caso marque un precedente en nuestro estado, para que ningún niño, niña o adolescente tenga que vivir ningún tipo de violencia en las instituciones educativas”, declaró la abogada.
¡Joven valiente alza la voz!
Durante la clausura escolar en la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto” de #Pijijiapan, #Chiapas, una alumna interrumpió el evento para denunciar públicamente el acoso por parte de maestros.Varias compañeras levantaron la mano en señal de apoyo,… pic.twitter.com/2hsyJn3t29
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 17, 2025
El pasado alcanzó al señalado. Este jueves, la Fiscalía General del Estado de Chiapas anunció la detención del maestro José Heriberto N., acusado directamente por la alumna. Según el fiscal Jorge Luis Llaven, existen elementos suficientes para imputarle los delitos de hostigamiento sexual y acoso sexual. El maestro fue detenido en Tapachula y trasladado al penal de Tonalá, donde enfrentará el proceso legal correspondiente.
Pero el caso no termina ahí. El fiscal adelantó que hay más víctimas que han comenzado a alzar la voz y que podrían presentar denuncias formales en las próximas horas. Ante este panorama, la Fiscalía aseguró que actuará con firmeza frente a cualquier agresión sexual cometida contra menores de edad en instituciones educativas.
El caso ha encendido las alertas en Chiapas y en todo el país, donde los entornos escolares deberían ser espacios seguros, no de agresión ni de silencio institucional. La denuncia pública de una estudiante que se atrevió a hablar, aún sabiendo los riesgos, ha sacado a la luz una problemática estructural que, por años, se ha querido esconder bajo el argumento del «prestigio escolar».
Hoy, esa voz encontró eco. Y con suerte, justicia también.
Deja una respuesta