Guerrero a 6 de octubre, 2025.- El domingo 4 de octubre quedó marcado con incertidumbre en Guerrero: el sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco en la comunidad de Mezcala, municipio de Zumpango de Neri, dejó de ser visto. Desde entonces, la Diócesis Chilpancingo-Chilapa exige que la Fiscalía y las autoridades locales activen urgentemente su localización con vida.
El padre Bertoldo, de entre 58 y 59 años —según distintos reportes—, atendía la parroquia de San Cristóbal en Mezcala. Fue visto por última vez el sábado, vistiendo guayabera azul rey con franjas blancas, pantalón de vestir oscuro y huaraches, según la ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Guerrero. Fuentes locales también indican que pudo haber sido visto en la zona de Atzcala, municipio de Cocula, aunque la Diócesis señala Mezcala como su último punto conocido.
El obispo local, José de Jesús González Hernández, emitió un comunicado en el que pidió evitar especulaciones, mantener la calma entre los feligreses y elevar oraciones para que “sea respetada la integridad de su persona y sea localizado con bien”. En paralelo, las autoridades estatales ya desplegaron la ficha de búsqueda pública para el padre.
Mezcala está a menos de una hora de Chilpancingo, la capital del estado; sin embargo, esa cercanía no ha impedido que la inseguridad sea una sombra constante en la región. En redes locales se comenta que en esa zona operan células delictivas como “Los Tlacos”, lo que añade una capa de preocupación ante esta desaparición. Vecinos, autoridades eclesiásticas y comunidad civil han hecho vigilias, anuncian colectivos de búsqueda y exigen que se utilicen todos los recursos disponibles para hallar al sacerdote.
Por ahora, el silencio persiste. No hay reportes oficiales de pistas firmes ni versiones confiables sobre su paradero. La petición de la Diócesis es clara: que lo encuentren vivo. Y entre plegarias y llamados al gobierno estatal, la comunidad espera que no pase más tiempo sin respuestas.
Deja una respuesta