Noticias de México

Historia de lo inmediato

Denuncian favoritismos en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Aguascalientes

 

Un grupo de trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Aguascalientes, ha dado a conocer su inconformidad derivada de supuestos beneficios otorgados en favor de unos pocos trabajadores de la institución.

En este sentido, se refiere el caso específico de la ciudadana Diana Giselle Guerrero Castañeda, quien se encuentra registrada en la plantilla laboral de la CEDH como Profesional Investigador con un sueldo bruto de $18,971 pesos mensuales.

Los inconformes acusan que actualmente, al mismo tiempo que Guerrero Castañeda es servidora pública adscrita a la Comisión, presta servicios como abogada en la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, a través de un esquema denominado “Abogadas de las Mujeres”. La duplicidad de funciones públicas en cuestión podría representar una responsabilidad administrativa, subrayan los trabajadores.

A decir de las fuentes de información, los permisos especiales otorgados a Guerrero Castañeda para desempeñar ambas actividades, al mismo tiempo, han desembocado en una carga excesiva de trabajo para el resto de los investigadores, quienes tienen que asumir la responsabilidad de resolver los asuntos que originalmente pertenecían a la abogada.

De acuerdo con información, Diana Giselle se identificaba públicamente como miembro del Partido Acción Nacional (PAN), no obstante, semanas atrás habría dado el salto a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado de Aguascalientes.

Diana Giselle Guerrero Castañeda es licenciada en Derecho por la Universidad Galilea de Aguascalientes, institución privada de la que ya no se cuenta con más información, dado que en 2021 perdió oficialmente su registro de validez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *