Hermosillo, Sonora a 27 de diciembre de 2024 (Noticias de México). El Plan Sonora de Energías Sostenibles ha demostrado ser un motor clave para el desarrollo económico del estado, culminando el año con más de 6.9 mil millones de dólares en exportaciones.
Este notable desempeño coloca a Sonora en el octavo lugar a nivel nacional en exportaciones, con un incremento del 5.8% anual en comparación con el tercer trimestre de 2023, según lo informado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Desde su implementación, el Plan Sonora ha atraído inversiones significativas en el sector energético, particularmente en energías renovables como la solar y el gas natural. Con una inversión total de 22 mil millones de dólares en proyectos de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad y Guaymas , se han generado más de 30 mil empleos directos e indirectos , consolidando a Sonora como un referente en la industria energética.El gobernador Durazo destacó que la producción energética del estado ha aumentado un 16.2% , posicionando a Sonora como la quinta entidad con mayor crecimiento en este sector a nivel nacional. “Este avance no solo beneficia nuestra economía local, sino que también fortalece nuestro compromiso con la sostenibilidad y el combate al cambio climático”, afirmó.
El crecimiento en las exportaciones se ha visto impulsado por sectores clave como la fabricación de computadoras, componentes electrónicos, maquinaria y equipos de generación eléctrica. La modernización del Puerto de Guaymas también ha sido fundamental para facilitar el comercio exterior y mejorar la competitividad del estado.Además, se han implementado proyectos estratégicos que incluyen la construcción de plantas solares y la promoción del uso de gas natural, contribuyendo a un modelo energético más sostenible y eficiente.
El Plan Sonora no solo busca asegurar un crecimiento económico inmediato, sino también establecer las bases para un futuro próspero. Con una visión a largo plazo, se están realizando inversiones en infraestructura que garantizarán recursos hídricos y energéticos para las próximas generaciones.“Estamos comprometidos a seguir promoviendo a Sonora como un estado atractivo para nuevas inversiones, lo que se traducirá en más empleos y bienestar para todos los sonorenses”, concluyó Durazo.
0-0-0
Deja una respuesta