Navojoa, Sonora, 15 de julio de 2025.– En una jornada cargada de esperanza y compromiso, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de tarjetas del programa Fortalecimiento Económico para las Familias Vulnerables, beneficiando a más de 2 mil 600 hogares de los municipios de Navojoa, Álamos, Etchojoa y Huatabampo, con una inversión histórica que supera los 19.8 millones de pesos.
Durante el evento, realizado en Navojoa, Durazo Montaño destacó que este apoyo directo de 7 mil 500 pesos por familia, equivalente a tres bimestres, representa un alivio concreto para hogares que viven en condiciones de pobreza extrema o pobreza por ingresos.
“Este es el programa que más llevo en mi corazón, porque en campaña yo siempre dije que ya les tocaba a los que nunca les había tocado nada, y hoy por fin les está tocando. No es suficiente, pero es un paso importante para dignificar la vida de muchas familias que por años fueron olvidadas”, expresó el mandatario estatal ante cientos de beneficiarios.
Apoyos que transforman
La distribución de los apoyos fue la siguiente:
-
628 familias en Navojoa
-
537 familias en Álamos
-
688 familias en Etchojoa
-
792 familias en Huatabampo
Cada una recibió 7 mil 500 pesos, destinados a la compra de alimentos, productos básicos y atención de necesidades urgentes.
Acompañamiento institucional
El acto contó con la presencia de Fernando Rojo de la Vega, secretario de Bienestar en Sonora, quien elogió el liderazgo del gobernador Durazo y subrayó el impacto tangible de este tipo de políticas públicas:
“No son dádivas, son herramientas para la dignidad y el desarrollo de quienes más lo necesitan. Estas tarjetas significan comida en la mesa y un respiro para miles de hogares sonorenses.”
También asistieron los alcaldes Jorge Elías Retes (Navojoa), Samuel Borbón (Álamos), Alberto Vázquez (Huatabampo) y Luis Arturo Robles (Etchojoa), quienes coincidieron en que este programa marca un precedente en la atención a las regiones más rezagadas del estado.
Con acciones como esta, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con una política social incluyente, donde las familias más necesitadas son el centro de la transformación.
Deja una respuesta