Noticias de México

Historia de lo inmediato

Aparece con vida el exalcalde Alejandro Correa tras cuatro días desaparecido

Michoacán a 6 de Noviembre, 2025.- La Fiscalía General de Michoacán confirmó este martes la localización con vida de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, quien había sido reportado como desaparecido desde el 2 de noviembre. El hallazgo ocurre después de cuatro días de intensa incertidumbre en una región marcada por la violencia y la presión del crimen organizado.

Correa había sido visto por última vez en la zona de Tierras Coloridas, en el municipio de Hidalgo, Michoacán, uno de los corredores donde se han registrado disputas entre grupos criminales durante los últimos años.

¿Cómo lo encontraron?

De acuerdo con las primeras versiones, la clave para dar con su paradero fue el hallazgo de su camioneta, localizada en un punto coincidente con el último lugar donde se tuvo registro de él.

Ese descubrimiento permitió a los equipos de inteligencia y seguridad focalizar la búsqueda, establecer un perímetro y desplegar operativos inmediatos para ubicar al exedil.

La Fiscalía solo informó que Correa Gómez fue encontrado con vida, sin dar más detalles sobre las circunstancias de su desaparición o si fue privado de la libertad por algún grupo.

 

¿Quién es Alejandro Correa?

  • Fue presidente municipal de Zinapécuaro de 2018 a 2021
  • Militante del PRI
  • Figura con presencia en la política local de la región Oriente de Michoacán
  • Conocido por impulsar obras comunitarias y mantener vínculos con productores agrícolas de la zona

Su desaparición generó fuerte preocupación entre liderazgos políticos de Michoacán, pues se sumaba a otros ataques recientes contra funcionarios municipales.

 

Violencia política en Michoacán: un contexto que no se puede ignorar

El caso ocurre en medio de un clima delicado en Michoacán, donde hechos violentos contra autoridades locales se han convertido en una constante.

En semanas recientes, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, puso nuevamente los reflectores en la vulnerabilidad de las autoridades municipales ante grupos criminales que operan en regiones como Tierra Caliente, el Oriente y el Bajío michoacano.

La desaparición —y ahora localización— de Correa solo confirma que la violencia política en la entidad continúa siendo un riesgo para exalcaldes, alcaldes, regidores y funcionarios en activo.

 

Lo que sigue

La Fiscalía de Michoacán informó que en las próximas horas dará detalles sobre:

  • Las condiciones en las que fue ubicado Alejandro Correa
  • Si se trató de una desaparición forzada
  • La posible participación de grupos criminales en la región
  • Si se abrirán nuevas líneas de investigación

Por lo pronto, el reporte oficial confirma que el exalcalde ya se encuentra bajo resguardo de las autoridades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *