Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió este martes 7 de octubre un llamado de alerta ante la peligrosidad del huracán ‘Priscilla’, que se prevé se intensifique a categoría 3 durante la tarde. A través de sus redes sociales, la mandataria informó que los tres órdenes de gobierno se encuentran coordinados y listos para atender cualquier eventualidad, especialmente en la zona de Los Cabos, Baja California Sur, donde se esperan lluvias fuertes y vientos sostenidos.
Actualmente, el huracán ‘Priscilla’ es categoría 2, ubicado al sur de Cabo San Lucas, BCS, y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón podría alcanzar la categoría 3 en las próximas 24 horas, con la posibilidad de seguir intensificándose a medida que avanza sobre aguas cálidas del Pacífico.
Impacto esperado en varias regiones
Las bandas nubosas del huracán provocarán lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, así como en el centro y sur de Sinaloa y el norte y centro de Nayarit. También se esperan precipitaciones fuertes en Jalisco y Colima, acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Asimismo, se pronostican ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en zonas costeras, generando riesgos de caída de árboles, cables eléctricos y anuncios publicitarios, además de afectar la navegación marítima y las actividades turísticas en la región.
Medidas preventivas y recomendaciones
Las autoridades locales de Baja California Sur han activado los planes de emergencia, incluyendo refugios temporales, cortes de circulación en zonas de riesgo y vigilancia constante de ríos y arroyos. La Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales, asegurar techos y ventanas, resguardar objetos sueltos en el exterior y evitar trasladarse a zonas bajas o propensas a inundaciones.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN mantienen una estrecha vigilancia sobre la trayectoria de ‘Priscilla’ y actualizarán la información meteorológica de manera constante para alertar a la población.
Trayectoria y proyección
Se prevé que el huracán continúe su desplazamiento hacia el noroeste, con la posibilidad de afectar también la península de Baja California y el Pacífico mexicano, sin descartar impacto indirecto en otras entidades cercanas. La combinación de lluvias torrenciales y viento podría generar desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y cortes de energía eléctrica, por lo que las autoridades instan a extremar precauciones.
En resumen, la alerta por huracán ‘Priscilla’ mantiene en máxima vigilancia a la población y a los cuerpos de emergencia en Baja California Sur y estados del Pacífico, mientras las autoridades federales y locales refuerzan los protocolos de protección para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Deja una respuesta