La reflexión sobre el ciclo de la existencia llega al teatro mexicano con “Vitam Mortem”, una propuesta visual y sensorial que mezcla teatro de papel, sombras e imágenes para explicar, sin una sola palabra, cómo la vida y la muerte son parte de un mismo camino. La obra tendrá temporada en la Sala Xavier Villaurrutia, ubicada en el Centro Cultural del Bosque, del 15 de noviembre al 14 de diciembre, con funciones especiales para niñas, niños y jóvenes.
Un viaje silencioso entre la vida y la muerte
La puesta en escena, escrita por Gabriel Alfonso Ortega Ramírez y dirigida por Mauricio Martínez y Miguel Ángel Morales, utiliza únicamente imágenes y sonido para transportar al público a un universo íntimo y poético. La historia inicia con un funeral: Cadáver llega a su nuevo hogar y es descubierto por Gusano, un encuentro que se transforma en una metáfora sobre la unión entre el fin y el comienzo.
En la superficie, dos niños ayudan a que un árbol crezca, alimentándose simbólicamente de la energía que deja el cuerpo de Cadáver. El resultado es una narrativa poderosa que muestra cómo la muerte nutre la vida y cómo cada acción humana influye en el equilibrio natural.
Un mensaje ecológico y emocional
“Vitam Mortem” busca que el público reflexione sobre el papel que cada persona tiene en el ecosistema y sobre cómo nuestras decisiones afectan el ciclo vital. También habla de regeneración, esperanza y del papel inagotable que la naturaleza desempeña para recordarnos que todo renace.
Los directores describen la obra como un espacio para explorar las emociones que provoca la finitud humana:
“La muerte nos unifica, nos iguala. Es el espejo de nuestros temores y creencias”, afirman. El teatro de sombras funciona como un puente emotivo para conectar con estas reflexiones sin necesidad de diálogo.
Cuándo, dónde y cuánto cuesta
La obra se presentará del 15 de noviembre al 14 de diciembre, sábados y domingos a las 13:00 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.
- Duración: 45 minutos
- Recomendación de edad: a partir de 10 años
- Precio: 150 pesos para personas adultas y 80 pesos para infancias
- Boletos: taquillas del Centro Cultural del Bosque o venta en línea
Equipo creativo
- Diseño de personajes (Gusano y Cadáver): Paula Vite
- Música original: Mauricio Martínez
- Asistencia de dirección y técnica: Mario Rodrigo Castro
- Diseño y construcción de sombras: Teatro Ñeque
“Vitam Mortem” se perfila como una experiencia que combina arte visual, reflexión ambiental y sensibilidad humana, ideal para familias y público joven.



































Deja una respuesta