Noticias de México

Historia de lo inmediato

Versos que unen: PILARES impulsa la poesía comunitaria en la CDMX

Con el objetivo de acercar la cultura y la creatividad a la ciudadanía, PILARES llevó a cabo el programa número 75 de Diálogos, que contó con la participación del poeta y doctor en Letras, César Cañedo. Durante el encuentro, el escritor compartió su experiencia y visión sobre la poesía comunitaria, destacando su capacidad para generar espacios de expresión y fortalecimiento de la identidad colectiva.

“La poesía comunitaria está al alcance de todas y todos, permitiendo expresar vivencias y sentimientos que fortalecen tanto la identidad individual como la colectiva, y abren espacios para el diálogo”, señaló Cañedo ante un auditorio atento.

El poeta alentó a las y los participantes de PILARES a construir sus propios versos: “Lean mucha poesía y no se sientan mal si un poeta no lo entienden o no les gusta; eso va a pasar. Sigan leyendo y tengan la confianza de seguir haciendo poesía simplemente para disfrutar expresarse”.

Durante la charla, también se abordó el papel de la Inteligencia Artificial en la creación poética. Cañedo reconoció que, si bien la IA puede servir como herramienta para ejercicios creativos, aún carece de la sensibilidad necesaria para conmover: “A la IA le falta la parte en la que pueda engancharnos e identificarnos; la poesía nos interpela desde un lugar emocional”.

En representación del Coordinador General de PILARES, Arq. Javier Hidalgo, asistió el director de Cultura Comunitaria, Edmundo Martín del Campo, mientras que la moderación estuvo a cargo de Jacob Navarro, coordinador de Formación y Capacitación en Ciberescuelas.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reafirma su compromiso con el acceso universal a la cultura. A través de PILARES, las y los participantes pueden explorar talleres de literatura y poesía, convirtiendo los versos en un espacio para compartir emociones, experiencias e identidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *