CDMX a 22 de noviembre del 2025 (Noticias de México).- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convocó al público y a integrantes del Sistema Educativo Nacional a participar en la última Noche de Museos de 2025, que se realizará el 26 de noviembre en el Museo Vivo del Muralismo. La velada, dedicada a la reflexión y al arte contra la violencia hacia mujeres y niñas, contará con la presentación del músico de jazz Miguelito Cruz y la poeta Elisa Díaz Castelo.
El evento forma parte de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, iniciativa a la que la SEP se suma cada año desde el 25 de noviembre. Bajo el título “Desde lo femenino: Muralismo y Poesía”, la jornada propone mirar el arte desde las voces silenciadas históricamente, con el apoyo del Fondo de Cultura Económica y el concierto JazzBook: Irrupción Poética .12, que cerrará el ciclo anual JazzBook.
La directora del MVM, Gloria Angélica Falcón Martínez, informó que además se ofrecerá el recorrido especial “Desde sus voces, no desde sus retratos”, que revisita el muralismo mexicano desde la experiencia de las mujeres que lo vivieron y transformaron.
A esta noche especial se suman las actividades preparadas por el recinto para este mes, entre las que destacan:
- Tienda Feminista (26 al 28 de noviembre, de 10:00 a 16:00 h), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México: un espacio para que mujeres de colectivos compartan su trabajo artesanal, gastronómico, textil y joyero.
- Puentes poéticos: de Haikus Itinerantes a Radio (29 de noviembre, 16:30 h), proyecto de coedición de Valis Libros y Paserios Ediciones, con el cual presentan la colección Uluak Project para promover una lectura expandida guiada por las rutas de viaje y la poesía del haiku.
- Charlas entre lectores, para desmontar mitos, hábitos y prejuicios alrededor de la lectura.
- Recorridos temáticos, que proponen nuevas miradas sobre el muralismo.
- Actividades lúdicas, incluido el taller Crea tu libro de bolsillo.
Se invita al público en general a ser parte de esta celebración cultural en República de Argentina No. 28, Centro Histórico de la Ciudad de México, y a seguir las redes oficiales del Museo Vivo del Muralismo para consultar horarios y detalles de cada actividad: Facebook: Museo Vivo del Muralismo; Instagram, TikTok y X: @mvm_oficialsep

































Deja una respuesta