Angélica Beltrán, Noticias de México
CDMX a 27 de julio de 2025 (Noticias de México).- En 1956, cuando el tiempo comenzaba a desvanecer la luz de la vida en Diego Rivera, el muralista más universal de México decidió mirar hacia el origen. Su mirada se dirigió al Istmo de Tehuantepec, tierra de mujeres fuertes y ríos fecundos, donde la vida brota con la misma intensidad que los colores en la piel del mosaico. Así nació “Río Juchitán / Baño de Tehuantepec”, una obra que palpita aún hoy en el Museo Soumaya, en Plaza Carso, como testimonio del amor inquebrantable del artista por la esencia indígena de México.
Rivera eligió la técnica del mosaico veneciano, milenaria en Europa y reinventada en sus manos para cantar la belleza de un país. Pequeñas teselas de vidrio y piedra, diminutos fragmentos de eternidad, se unieron para formar un mural que parece líquido, que parece viento. Cada brillo, cada destello de luz, evoca la vibración del río, la risa de las mujeres tehuanas bañándose entre telas que ondean como banderas de libertad.
El mural no es solo una escena costumbrista: es un manifiesto patriótico. En las siluetas morenas, en los cabellos recogidos, en las manos firmes que sostienen cántaros, Rivera exalta la fuerza telúrica de un pueblo que no se doblega. Allí, en el gesto íntimo del baño, palpita la historia de un México profundo, rebelde y orgulloso, al que el muralista defendió con pinceles, mosaicos y palabra.
En su última etapa, Rivera comprendió que el arte debía ser eterno como la piedra y luminoso como el sol de Tehuantepec. Por eso eligió el mosaico: para que el tiempo no borre la memoria ni la identidad. En cada tesela late la promesa de un país que se reconoce en su diversidad, que canta desde el agua y desde la tierra.
Hoy, “Río Juchitán / Baño de Tehuantepec” no es solo una obra en el Museo Soumaya: es un himno visual a la patria, una joya que resguarda la esencia de lo mexicano, un espejo donde el pasado y el presente se funden en destellos de vidrio, en una danza perpetua de color, luz y resistencia.
0-0-0







Deja una respuesta