Noticias de México

Historia de lo inmediato

Mujeres que sueñan y crean: la voz indígena y afrodescendiente en el arte popular

Ciudad de México; 5 de septiembre de 2025 (Noticias de México).- .- En el marco del Año de la Mujer Indígena y del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) inauguró la exposición “Creadoras de Sueños y Realidades, Mujeres Indígenas y Afrodescendientes en el Arte”, una muestra que visibiliza y celebra el talento de mujeres artistas de distintas comunidades del país.

La exposición reúne 74 piezas de fotografía, video, pintura, arte textil, talla en madera, alfarería y literatura, realizadas por 42 creadoras originarias de 13 estados. En cada obra se reflejan las raíces indígenas y afrodescendientes a través de temas como la resistencia, la maternidad, la espiritualidad, la relación con la naturaleza, los sueños y la lucha contra la discriminación.

Durante la inauguración, la directora del MNCP, Yessica Morales Vega, subrayó que este espacio busca difundir y valorar las aportaciones artísticas de las mujeres indígenas y afrodescendientes, fomentando además un diálogo intercultural. El acto contó con la presencia de artistas y portadoras de lenguas originarias como el amuzgo, hñähñu, maya, mixteco, purépecha, seri y wixárika, así como de creadoras afrodescendientes.

La programación por el Día Internacional de la Mujer Indígena incluye, además, la mesa de diálogo “Tejidos, bordados y saberes ancestrales como expresiones artísticas”, que se realizará el sábado 6 de septiembre, así como una expoventa de artesanías en el patio central del museo hasta el domingo 7.

La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre, con horarios de martes a jueves de 11 a 18 h, y de viernes a domingo de 11 a 19 h, en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Coyoacán.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *