Noticias de México

Historia de lo inmediato

Lidera la tradición sonora de la ciudad: Secretaría de Cultura selecciona nueva dirección de la OTCM

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Ana Francis López Bayghen Patiño, lanzó este martes la convocatoria para seleccionar a la nueva persona Directora Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), una de las agrupaciones más emblemáticas y representativas del país.

El proceso, abierto a profesionistas en Dirección de Orquesta, busca garantizar transparencia, equidad y profesionalismo en la selección, promoviendo la participación de talentos comprometidos con la preservación y difusión de la música tradicional mexicana.

Fundada el 1 de agosto de 1884 por el músico italiano Carlos Curti, la OTCM nació con el objetivo de fomentar el sentimiento de mexicanidad y preservar el patrimonio musical del país. En 2011, la agrupación fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México.

Requisitos para participar

Las personas interesadas deberán:

  • Ser mexicanas con estudios concluidos en Licenciatura en Música con especialidad en Dirección Orquestal.

  • Contar con al menos tres años de experiencia dirigiendo orquestas profesionales.

  • No ocupar actualmente la dirección de otra orquesta profesional.

  • No haber participado en las dos últimas convocatorias.

El registro estará abierto hasta el 17 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas, y todos los documentos deberán enviarse cumpliendo estrictamente los requisitos de la convocatoria.

Proceso de selección

Las candidaturas serán evaluadas inicialmente por la Comisión Artística Ampliada de la OTCM y la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, quienes verificarán que cumplan con el perfil requerido.

Posteriormente, los miembros de la OTCM votarán para seleccionar a cuatro finalistas, asegurando paridad de género: dos mujeres y dos hombres. Estas personas participarán en la evaluación práctica el 1° de diciembre de 2025 en la sede de la OTCM, en Calzada México-Tacuba, Col. Tlaxpana, Miguel Hidalgo.

La evaluación considerará:

  • Técnica de dirección orquestal

  • Conocimiento de la música típica mexicana

  • Planeación y estudio del repertorio

  • Actitud y trato hacia los músicos

  • Puntualidad

Los finalistas deberán presentar un anteproyecto con su visión y plan de trabajo anual, así como metas y objetivos a tres años para la OTCM.

Resultado final

La persona seleccionada será elegida considerando: 50% votos de la orquesta, 30% Comisión Evaluadora y 20% Secretaría de Cultura, y los resultados se publicarán el 30 de abril de 2026 en la página oficial de la Secretaría de Cultura: www.cultura.cdmx.gob.mx. La decisión será inaleable.

Esta convocatoria representa una oportunidad única para quienes buscan liderar una de las orquestas más históricas de México y contribuir a la difusión del patrimonio musical capitalino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *