Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

La Orquesta Filarmónica de la CDMX brillará con Mahler en Bellas Artes

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.– La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación emblemática de la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá una presentación estelar en el Palacio de Bellas Artes el sábado 22 de noviembre a las 18:00 horas, con la interpretación de la Sinfonía No. 3 en re menor de Gustav Mahler, una de las obras más monumentales del repertorio sinfónico universal, bajo la dirección del maestro Scott Yoo.

Previo a esta gala, la sinfonía será interpretada en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli el sábado 15 de noviembre a las 18:00 horas y el domingo 16 a las 12:30 horas, en un programa que incluirá además la charla “Lo que me dice Mahler”, organizada en colaboración con la Sociedad Mahler.

La interpretación contará con la mezzosoprano Carla López-Speziale, el Coro Femenino de la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Oscar Herrera, y el Coro de Niños de la Schola Cantorum de México, dirigido por Alfredo Mendoza, conformando una alianza artística que promete una experiencia sonora de gran fuerza emocional.

Scott Yoo, reconocido internacionalmente como director artístico de la OFCM y del Festival Mozaic en California, además de anfitrión de la serie documental Now Hear This de PBS, ha trabajado con orquestas como la London Symphony Orchestra y la Royal Scottish National Orchestra, consolidándose como una de las figuras más destacadas en la escena sinfónica contemporánea.

Por su parte, Carla López-Speziale es considerada una de las voces más versátiles y expresivas de México. Egresada con honores del Conservatorio Nacional de Música y doctora por la Manhattan School of Music, ha colaborado con compañías de ópera de renombre y participado en estrenos internacionales, como L’Amour de loin de Kaija Saariaho.

El Coro Femenino de Minería, fundado en 2017, se ha consolidado como un referente en la interpretación coral en México, mientras que el Coro de Niños de la Schola Cantorum, con más de tres décadas de trayectoria, representa uno de los proyectos formativos más importantes del país en canto coral infantil y juvenil.

Compuesta entre 1893 y 1896, la Sinfonía No. 3 de Mahler es una reflexión musical sobre la creación, la naturaleza y la espiritualidad. A lo largo de seis movimientos, la obra recorre un viaje sonoro desde la energía primordial de la tierra hasta la contemplación del amor y la divinidad. Su movimiento final, el Adagio, ha sido descrito por Leonard Bernstein como “la música más dolorosamente hermosa jamás escrita”.

La última presentación de la OFCM en Bellas Artes se realizó en 2018, en el marco de su 40 aniversario. Con este esperado regreso, la Filarmónica reafirma su compromiso con la excelencia musical y la difusión del patrimonio sinfónico en los recintos más emblemáticos del país.

Los boletos para los conciertos en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141) y el Palacio de Bellas Artes (Avenida Juárez s/n, Centro Histórico) están disponibles en taquilla, con 50% de descuento para estudiantes, docentes, personas adultas mayores e integrantes del Gobierno de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *