Noticias de México

Historia de lo inmediato

Frankelda en la Cineteca Nacional: fechas, horarios y todo lo que debes saber

CDMX a 10 de octubre, 2025.- La primera película mexicana en stop motion, Soy Frankelda, celebra su estreno con una exposición única en la Cineteca Nacional, donde los fans podrán adentrarse en el proceso creativo detrás de la animación cuadro por cuadro. La expo “Frankelda: creación y pesadillas” reúne más de 20 sets, 120 marionetas originales, maquetas, props, storyboards y material inédito que muestran el arduo trabajo de los equipos de animación y dirección.

La historia de Frankelda sigue a una escritora del siglo XIX que enfrenta a los monstruos nacidos de su propia pluma. Acompañada por un príncipe atormentado, recorrerá mundos insólitos para recuperar el equilibrio entre ficción y realidad. La exposición permite apreciar cómo la técnica del stop motion da vida a cada personaje mediante fotografía secuencial y expresiones cuidadosamente elaboradas.

La expo estará abierta del 11 de octubre al 6 de enero de 2026, en la Galería de la Cineteca ubicada en Xoco, sobre Av. México-Coyoacán 389. El horario de visita será de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas, con un costo de $50 general, $35 para infancias y entrada gratuita para quienes presenten su boleto de Soy Frankelda. Esta exhibición marca además la reapertura de la galería tras más de cinco años cerrada debido a la pandemia.

Además de los sets y marionetas, la expo contará con proyecciones exclusivas y material que permite conocer el detrás de cámaras de la película. Roy y Arturo Ambriz, fundadores de Cinema Fantasma y directores de Soy Frankelda, darán próximamente una master class sobre animación en stop motion; las fechas se anunciarán en las redes de la Cineteca y del estudio.

Soy Frankelda se estrena en cines el próximo 23 de octubre a nivel nacional, y no es necesario haber visto la serie previamente para disfrutar la película. La serie está disponible en HBO Max y contará con maratones especiales en Canal 5 el 24 de octubre y en Cartoon Network los días 31 de octubre y 1 de noviembre.

Sin duda, esta exposición es un imperdible para los amantes de la animación y del cine mexicano, ofreciendo una experiencia inmersiva que permite entender el meticuloso trabajo detrás de cada escena y personaje. La expo celebra no solo la técnica del stop motion, sino también el talento y creatividad de Cinema Fantasma, un referente de la animación nacional.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *