Por Juan Pablo Ojeda
La soprano Lourdes Ambriz, una de las figuras más destacadas de la ópera en México, falleció a los 64 años a causa de cáncer, dejando un profundo vacío en el mundo de la música y la cultura. La noticia fue confirmada por amigos y colegas de la artista; hasta el momento, no se ha dado a conocer el lugar donde se llevará a cabo el funeral.
Ambriz representó a México en escenarios de Europa y Estados Unidos, interpretando desde ópera barroca hasta composiciones contemporáneas. Su carrera comenzó en 1980 con un pequeño rol en la ópera Don Carlo de Verdi, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, y rápidamente destacó por su versatilidad como soprano coloratura, lírico y lírico ligero.
A lo largo de su trayectoria, Lourdes Ambriz estrenó diversas óperas de compositores mexicanos, entre ellas Los visitantes (Carlos Chávez), Aura (Mario Lavista), El coyote y el conejo y Paso del norte (Víctor Rasgado), Dunaxii (Roberto Morales), Malinalli (Manuel Henríquez Romero) y The Seventh Seed (Hilda Paredes). Su talento fue reconocido desde sus inicios al ganar el Concurso Carlo Morelli en 1980 y 1981.
Más allá del escenario, Ambriz contribuyó al desarrollo de la ópera en México: fue subdirectora artística de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes desde 2014 y directora entre 2015 y 2017. Su labor artística le valió importantes reconocimientos, como la Medalla Mozart otorgada por la embajada de Austria en México (2006) y la Medalla Bellas Artes en Música (2023).
Lourdes Ambriz deja un legado imborrable en la música mexicana, recordada por su voz, su compromiso con la ópera nacional y la inspiración que brindó a generaciones de artistas y aficionados.
































Deja una respuesta