Noticias de México

Historia de lo inmediato

Con sabor a victoria: PILARES La Equidad gana la primera edición de Mexichef

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. – Entre aromas, creatividad y pasión por la cocina, el equipo de PILARES La Equidad se alzó como el gran ganador del primer concurso de Mexichef, certamen gastronómico comunitario que reunió a más de 300 participantes de los talleres de Gastronomía y Panadería en 58 centros comunitarios de la capital.

Tras un mes de intensas eliminatorias que iniciaron el 1 de julio, tres equipos finalistas —La Equidad, Topilejo y El Pelón Osuna— llegaron a la gran final celebrada en la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde demostraron talento, arraigo cultural y sazón mexicano.

El menú ganador

Con apenas dos horas para preparar un menú completo, Claudia Aranda, Liliana Vallejo, Yulidiana Martínez y María Elena Olguín conquistaron al jurado con una propuesta que fusionó tradición e innovación:

  • Entrada: chile relleno estilo minguichi.

  • Plato fuerte: chilorio estilo Sinaloa con salsa macha.

  • Postre: cheesecake de pinole con compota de camote.

  • Bebida: agua de chayote con pepino y sirope de menta.

La propuesta destacó por rescatar ingredientes ancestrales y técnicas culinarias locales, cumpliendo con el objetivo de Mexichef: reivindicar la cocina tradicional mexicana como patrimonio cultural y comunitario.

Sabores con identidad

Los finalistas también sorprendieron con menús llenos de identidad:

  • PILARES Pelón Osuna: tetelas, chile chintextle, nicuatole y horchata de tuna morada.

  • PILARES Topilejo: sopa de nopal, mextlapique, camote y bebida de elote con piloncillo y canela.

El jurado —integrado por Mario Alberto Hernández, Itzel Hernández y Karen Sandoval— evaluó sabor, presentación, técnica y fidelidad a la gastronomía mexicana, otorgando el segundo lugar a Topilejo y el tercero a Pelón Osuna.

Reconocimiento al talento comunitario

El Coordinador General de PILARES, Javier Hidalgo, encabezó la premiación y destacó el esfuerzo y creatividad de los equipos. Los ganadores recibieron baterías de cocina y utensilios profesionales para continuar perfeccionando sus habilidades.

La final contó con la conducción de Dalia López, Claudia Rodríguez y Joel Ánimas, además de invitados especiales como la chef tradicional Adriana Gonzales López, el director del Instituto Nacional Avícola, Adolfo Valadez Delgado, y representantes de la marca Ma Baker and Chef, así como Lacto Productos El Lobo, que ofreció una mesa de degustación de quesos.

Gastronomía que preserva raíces

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de saberes comunitarios y tradiciones. Eventos como Mexichef no solo celebran el talento local, sino que también transmiten historias que viven en cada platillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *