Por Juan Pablo Ojeda
La ciudad de Guanajuato se llenó de música, teatro y arte este viernes con la inauguración de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), considerado uno de los encuentros culturales más importantes de México y el mundo. Durante este evento, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, se espera la participación de 3 mil 458 artistas de 31 países, incluyendo a figuras como Nathy Peluso, Julieta Venegas y Damon Albarn, fundador de Gorillaz, con su proyecto Africa Express.
El evento inaugural se realizó en el Museo Regional de Guanajuato y contó con la presencia de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, quien resaltó la relevancia internacional del festival. Este año, los invitados de honor son Reino Unido y la entidad de Veracruz. Curiel de Icaza destacó que el FIC se distingue no solo por su calidad, sino por su capacidad de reinventarse, colocando a las culturas de México en un lugar central de su programación.
El festival contará con 140 funciones que incluyen música, danza, teatro, literatura y artes visuales, reafirmando el compromiso del FIC de dar un espacio a los cuerpos artísticos y al talento que sostiene la identidad cultural del país.
En la inauguración también estuvo presente la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, quien recordó que en tiempos de incertidumbre, el festival representa un medio de esperanza a través de las expresiones culturales y artísticas del ser humano. Por su parte, la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, señaló que el Cervantino no solo es entretenimiento, sino un espacio para el diálogo y la representación de la diversidad de las cuatro naciones británicas: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
Durante el evento se entregó la Presea Cervantina 2025, un reconocimiento a la trayectoria de artistas destacados. Este año, los galardonados fueron Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez y la dramaturga en lengua tsotsil Petrona de la Cruz, reconocidos por su aporte cultural y artístico.
La programación de esta edición 53 promete ser diversa y atractiva, con la participación de artistas internacionales como Angélica Liddell, ganadora del Premio Nacional de Teatro en España, la cantante argentina Nathy Peluso, Damon Albarn con Africa Express, Julieta Venegas y el artista Sam Eastmond, entre muchos otros.
El FIC se consolida así como una de las plataformas culturales más importantes de México y el mundo, donde la creación artística, la diversidad y el diálogo internacional se dan cita cada año en la capital cultural de Guanajuato.
Deja una respuesta