Noticias de México

Historia de lo inmediato

¿A quién le importan las esposas de los Beatles?

Angélica Beltrán/Noticias de México

México a 9 de agosto de 2025 (Noticias de México).- La importancia de las parejas de un artista no radica en el género, sino en la medida de su influencia —directa o indirecta— en su creación. Así como el esposo de Virginia Woolf tiene relevancia por su papel en la vida y obra de una de las escritoras más influyentes de la literatura inglesa, lo mismo podría decirse de las parejas de los Beatles, probablemente el grupo más importante en la historia de la música pop.

En este sentido, quizá la figura más determinante fue Yoko Ono, segunda esposa de John Lennon, cuya influencia marcó la etapa más creativa del músico, a partir de 1966. Ono no solo compartió su vida con Lennon, sino que lo acompañó en un proceso de transformación personal y artística. Lo ayudó a canalizar su dolor y frustraciones —derivadas de una infancia marcada por el abandono de sus padres y la incomprensión de su genio— hacia una obra introspectiva y comprometida con la paz. Esto se reflejó en el álbum Plastic Ono Band, donde, tras un proceso de psicoanálisis, surgieron piezas crudas y profundamente personales como Mother e Isolation, muy lejos de la vulnerabilidad apenas insinuada en canciones como Help! o Nowhere Man en 1965.

En contraste, las esposas de George Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr tuvieron, en general, una menor incidencia creativa. Harrison se casó primero con Pattie Boyd, modelo y actriz británica cuya belleza era celebrada según el canon anglosajón. Su influencia artística se limitó a inspirar joyas como Something, canción que, según Lennon, superaba incluso las composiciones de McCartney para ocupar el lado B de Come Together. Tras divorciarse, Harrison se casó con Olivia Arias, con quien permaneció hasta su muerte en 2001, aunque sin una huella evidente en su obra musical.

En el caso de McCartney, la figura femenina más influyente en su etapa como Beatle no fue una esposa, sino Jane Asher, su pareja entre 1965 y 1969. La actriz británica inspiró algunas de sus composiciones más icónicas, incluyendo Yesterday y Eleanor Rigby, piezas que revolucionaron el pop-rock al incorporar arreglos de cuerdas y alejarse de la instrumentación tradicional del género. Tras la muerte de Linda Eastman, su primera esposa, las posteriores parejas de McCartney no parecieron tener un impacto comparable en su música.

Ringo Starr, por su parte, tuvo matrimonios con Maureen Cox y Barbara Bach, pero en ninguno de los casos se percibe una influencia significativa en su legado musical.

En definitiva, la historia sentimental de los Beatles muestra que la relevancia de sus parejas estuvo determinada por su papel como catalizadoras —o no— de momentos creativos. Y en ese terreno, Yoko Ono y Jane Asher ocupan un lugar destacado que trasciende la mera anécdota.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *