Noticias de México

Historia de lo inmediato

Viernes de caos vial en la CDMX: 19 bloqueos y marchas marcan el tráfico de hoy

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México amaneció este viernes con el tránsito más complicado de la semana. Desde muy temprano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó múltiples marchas, concentraciones y cierres viales en distintos puntos de la capital, afectando tanto avenidas primarias como accesos a zonas céntricas.

En total, se prevén más de 19 movilizaciones a lo largo del día, entre ellas protestas de colectivos sociales, sindicatos, y organizaciones civiles que buscan visibilizar diversas causas. Además, se esperan tres rodadas ciclistas y varios eventos culturales que también incidirán en el flujo vehicular.

Las zonas más afectadas se concentran en el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan, Avenida de los Insurgentes, Eje Central, Coyoacán, Benito Juárez e Iztacalco. Autoridades capitalinas recomendaron a la ciudadanía evitar circular por esas áreas y utilizar vías alternas como Eje 1 Norte, Avenida Cuauhtémoc, División del Norte y Viaducto Miguel Alemán.

Uno de los puntos más conflictivos desde la mañana fue la Calzada Ignacio Zaragoza, en la zona de Santa Martha Acatitla, donde un tráiler derribó un árbol y bloqueó carriles centrales, generando un fuerte cuello de botella para quienes se dirigían al oriente de la ciudad. A esto se sumaron bloqueos intermitentes por manifestantes que exigían atención a demandas vecinales.

En Paseo de la Reforma y Avenida Juárez también se registraron marchas simultáneas de grupos feministas y de trabajadores del sector salud, lo que obligó a cierres parciales en varios cruces. El tránsito se tornó prácticamente detenido entre el Ángel de la Independencia y Bucareli, por lo que elementos de tránsito implementaron cortes escalonados para permitir la circulación.

Por su parte, en Tlalpan y Xochimilco, integrantes de organizaciones campesinas mantienen bloqueos en apoyo a comunidades afectadas por recortes presupuestales. Estas manifestaciones afectan el flujo hacia la zona sur de la capital y complican la llegada a hospitales y centros educativos.

La Policía de Tránsito desplegó más de 800 elementos para controlar los puntos de mayor congestión y brindar apoyo vial. Sin embargo, la recomendación general sigue siendo salir con anticipación, revisar aplicaciones de tránsito en tiempo real y considerar el uso de transporte público, bicicleta o motocicleta para evitar retrasos.

Algunos usuarios de redes sociales reportaron trayectos que normalmente toman 30 minutos y hoy se extendieron por más de hora y media. En avenidas como Reforma, Insurgentes, Tlalpan, Periférico Sur y Circuito Interior, la circulación ha sido lenta y con cierres intermitentes por las marchas en curso.

A pesar de los esfuerzos por mantener el orden vial, se espera que el tránsito continúe complicado hasta entrada la tarde, especialmente por las movilizaciones que partirán desde distintos puntos rumbo al Zócalo capitalino.

Recomendaciones para hoy

  • Evita circular por el primer cuadro de la ciudad y Paseo de la Reforma.

  • Utiliza vías alternas como Eje 3 Sur, Avenida Universidad y Circuito Interior.

  • Planea tus trayectos con anticipación y mantente informado de los cortes viales.

  • Si puedes, opta por el Metro o Metrobús, ya que ambos ofrecen servicio reforzado ante el incremento de usuarios.

Este viernes, la capital vive otro día de caos vial que pone a prueba la paciencia de automovilistas y usuarios del transporte público. La combinación de marchas, accidentes y eventos masivos ha vuelto a convertir a la CDMX en un laberinto de tráfico, recordando a todos que, en esta ciudad, salir con tiempo no siempre es suficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *