La Embajada de Estados Unidos en México anunció un cambio en la ubicación de acceso al pabellón consular en la Ciudad de México, donde se realizan entrevistas para la obtención de la visa americana. La nueva entrada operará a partir del 24 de noviembre de 2025, informó la representación diplomática.
De acuerdo con la Embajada, el acceso al pabellón consular se ubicará ahora en la esquina de Avenida Casa de la Moneda y Calzada Legaria, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo. Este espacio será el punto único para el ingreso de solicitantes en proceso de entrevista para visas estadounidenses.
La sede diplomática señaló que este ajuste forma parte de una reorganización operativa para mejorar la atención al público y agilizar el flujo de solicitantes. Las autoridades recomendaron a las personas con citas programadas tomar en cuenta esta modificación para evitar contratiempos.
En el pabellón consular, además del trámite de visa, también se llevarán a cabo gestiones relacionadas con pasaportes, ciudadanía estadounidense y servicios notariales, servicios habituales que ofrece la Embajada para ciudadanos y solicitantes.
La institución subrayó que los servicios consulares continuarán operando con normalidad y que el cambio de entrada no afecta los requisitos, horarios ni la programación de citas previamente establecidas.
Asimismo, la Embajada de Estados Unidos precisó que el Centro de Atención al Solicitante (CAS), donde se toman datos biométricos y fotografías, mantendrá sus operaciones en Hamburgo 213, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Este centro seguirá funcionando sin modificaciones.
Las autoridades diplomáticas reiteraron la importancia de verificar la información oficial enviada por correo electrónico a cada solicitante, ya que ahí se detallan las instrucciones específicas para presentarse tanto en el CAS como en el pabellón consular.
El anuncio fue difundido a través de los canales institucionales de la Embajada, con el llamado a mantenerse atentos a futuras actualizaciones sobre procedimientos consulares.
Con este ajuste, la representación diplomática busca fortalecer la eficiencia de sus servicios y ofrecer una mejor experiencia a quienes requieren trámites migratorios o consulares.





































Deja una respuesta