En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos 2025, la Utopía Olini abrió sus puertas a “Procesión”, una instalación monumental de calaveras elaborada por el Taller de Arte Xibalbá, inspirada en los grabados del joven artista xochimilca Eduardo Robledo. Esta exposición, junto con una ofrenda tradicional, invita a las y los visitantes a celebrar la vida, la memoria y la identidad mexicana a través del arte y la cartonería.
Durante la inauguración, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, destacó la importancia de llevar el arte a todos los rincones de la capital. Recordó que estas piezas se exhibieron el año pasado en el Zócalo y que, por instrucción de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ahora llegan al oriente de la ciudad.
“Estas obras monumentales hay que llevarlas a toda la ciudad, porque esta ciudad es enorme. (…) El cempasúchil nos hace sentir orgullo de nuestra cultura y de nuestra forma tan única de entender la muerte”, señaló López Bayghen.
El evento reunió a autoridades locales, artistas y habitantes de la zona, quienes recorrieron la instalación entre colores, luces y flores de cempasúchil. El maestro Gregorio, responsable de la Utopía Olini, resaltó que este espacio busca garantizar el acceso de la ciudadanía a sus derechos culturales.
Por su parte, Carlos Báez, director del Taller de Arte Xibalbá y autor de la ofrenda, explicó que la instalación es un homenaje a la obra de Robledo y una celebración de la conexión entre la vida y la muerte.
“Es una ofrenda viva, un recorrido de color que celebra a quienes ya no están. Trabajamos durante meses con un gran equipo para compartir esta experiencia con la gente de Iztapalapa”, expresó Báez.
La exposición también rinde tributo a Ximena Guzmán y José Muñoz, artistas fallecidos, cuyas fotografías forman parte central de la ofrenda. Durante el acto, la diputada Valeria Cruz pidió un aplauso en su memoria y subrayó el legado cultural que dejaron en la comunidad.
Al evento también asistieron Bertha Martínez, de la Casa de Gobierno en Iztapalapa; las diputadas Martha Ávila y Valeria Cruz; así como Argel Gómez, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, quienes celebraron la importancia de la cartonería como símbolo del arte popular mexicano.
Con esta exhibición, la Utopía Olini reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas y con la descentralización de la cultura, llevando expresiones artísticas de gran formato a las periferias de la capital.
️ Visita “Procesión” y su ofrenda monumental de manera gratuita en Utopía Olini, ubicada en Calz. Ignacio Zaragoza 1715, Ejército Constitucionalista I, II y III, Iztapalapa.




































Deja una respuesta