Noticias de México

Historia de lo inmediato

Usuarios reportan separación en Línea 12; Metro asegura operación segura pese a alerta

CDMX a 7 de octubre, 2025.- Usuarios del Metro de la Ciudad de México alertaron en redes sociales sobre una supuesta separación en el tramo elevado de la Línea 12, conocida como la Línea Dorada. La separación se ubica en la columna LOE-14, a 170 metros de la estación Lomas Estrella, en una de las curvas más pronunciadas del tramo elevado, que ya había sido escenario de un trágico accidente en mayo de 2021.

Ante la preocupación de la ciudadanía, técnicos e ingenieros del Sistema de Transporte Colectivo Metro realizaron una inspección y confirmaron que las trabes de concreto están “totalmente apoyadas en la columna” y que no representan riesgo alguno para la operación de los trenes. El Metro explicó que la supuesta separación había sido detectada desde 2021 y que las pequeñas variaciones en la distancia entre las trabes son normales, especialmente en las curvas del tramo elevado.

El director general del Metro, Adrián Rubalcava Suárez, indicó que especialistas en vías, transportación, obras, mantenimiento y seguridad industrial realizaron un recorrido de supervisión, confirmando que “no existe riesgo a la operación” y que el monitoreo constante de todas las estructuras elevadas permite garantizar la seguridad de los usuarios.

La Línea 12 tiene un historial marcado por problemas desde su construcción. Inaugurada en octubre de 2012, sufrió sobrecostos cercanos al 50% y retrasos significativos. Entre 2014 y 2016, el tramo de Tláhuac a Atlalilco dejó de operar casi dos años por fallas detectadas previamente. La tragedia más recordada ocurrió el 3 de mayo de 2021, cuando una trabe se venció entre las estaciones Tezonco y Olivos, provocando la caída de un tren que dejó 27 personas muertas y más de 80 heridas.

Pese a estos antecedentes, el Metro asegura que los protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo se mantienen activos, con supervisión constante de ingenieros y especialistas para garantizar la seguridad de los usuarios en todas las líneas elevadas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *