Noticias de México

Historia de lo inmediato

Un Día de Muertos ecológico: talleres, cine y gastronomía en el corazón de Xochimilco

La magia del Día de Muertos llegará a Xochimilco con una gran conmemoración en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) y el Museo Chinampaxóchitl, donde la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Cultura, preparan un programa lleno de actividades para honrar una de las celebraciones más queridas de México.

El sábado 25 de octubre, las familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de color, música y creatividad en la Plaza Principal del Parque, de 15:00 a 17:00 horas, donde se realizará un recorrido por las ofrendas tradicionales y diversos talleres organizados por el Museo Chinampaxóchitl, el PEX y Mexicráneos.

Quienes asistan podrán llevar una playera para estamparla con ilustraciones de especies emblemáticas del parque en el Laboratorio de Gráfica y Comunidad, además de disfrutar de la presentación del Ballet Folklórico Xochiquetzal, que rendirá homenaje a la riqueza cultural del país.

La jornada continuará con la proyección del documental Xantolo y el cortometraje Tlaxochimaco, seguidos de la esperada carrera de 5 kilómetros “Miquiztli 2025”, que llega a su cuarta edición. La inscripción es gratuita, pero con cupo limitado, por lo que se invita a registrarse previamente en el siguiente enlace: Formulario de registro. Las y los corredores podrán participar portando un disfraz alusivo a la cultura mexicana, para dar aún más vida al espíritu festivo.

La celebración también incluirá una muestra gastronómica inspirada en la zona lacustre, coordinada por el Museo Chinampaxóchitl, el restaurante Chantico y el Mercado Alternativo Xochimilco (MAX), donde se ofrecerán platillos típicos de temporada y delicias tradicionales.

El jueves 30 de octubre, frente al Museo Chinampaxóchitl, se realizará la pasarela cultural “Catrinas Contemporáneas”, un espectáculo visual y artístico que mostrará diseños inspirados en la identidad y cultura de cada estado de la República. La actividad contará con la participación de Paloma Fierro, el grupo Voz de México, la compañía de danza Tierra de Amores, el Mariachi Lira de Oro, el Ballet Folclórico Amo a México de Lolita Menchaca, y el artista Fernando Cravioto.

Con estas actividades, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones, la promoción del arte y la cultura y el cuidado del medio ambiente, ofreciendo espacios verdes que fomentan la recreación, la convivencia familiar y el orgullo por nuestras raíces.

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl se consolidan así como escenarios vivos donde la cultura mexicana florece entre chinampas, arte y naturaleza, recordando que la muerte, más que un final, es una celebración de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *