Noticias de México

Historia de lo inmediato

Talavera, identidad y economía creativa se mezclan en el Museo de la Ciudad

La riqueza cultural de México se alza una vez más con orgullo en el Museo de la Ciudad de México con la inauguración de la exposición “Alas de talavera. Imágenes del águila mexicana”, un proyecto que combina arte, historia y desarrollo económico. La muestra es fruto de la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría de Cultura capitalina, la Secretaría de Economía federal y el Taller Talavera de la Reyna.

Durante la inauguración, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, destacó que la exposición es más que una muestra artística: “Cada águila que van a poder ver puede iniciar un contrato de exportación. Cada técnica de pintura puede atraer inversión y cada artista puede ser mentor de nuevos emprendedores creativos. Estas águilas son nuestras embajadoras y ustedes, al valorar este arte, se vuelven cónsules de la economía creativa mexicana”.

Zabalza subrayó que el sector cultural en México aporta más del 3% del Producto Interno Bruto y genera más de 20 mil empleos, cifra que supera a la industria automotriz, lo que demuestra la fuerza estratégica de la economía creativa.

La artista Angélica Moreno, fundadora del Taller Talavera de la Reyna, explicó que la idea de representar al Escudo Nacional en talavera surgió de una conversación con el historiador Enrique Florescano, y recordó que cada pieza requiere tres meses y medio de trabajo artesanal, cuenta con denominación de origen y está reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Por su parte, Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, resaltó que el Museo de la Ciudad de México es “el corazón de los artistas”, y que la muestra invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria colectiva y la relación entre historia, arte y economía.

La exposición presenta 42 bloques de talavera de 40x40x8 cm, elaborados en Puebla por artesanas y artesanos que reinterpretan de manera contemporánea el símbolo del águila mexicana, presente desde códices y monedas hasta banderas y arquitectura.

La muestra se podrá visitar durante todo octubre, de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas, en el primer piso del Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30.

La Secretaría de Desarrollo Económico invita a la ciudadanía a apreciar esta embajada cultural en movimiento, donde la historia y el arte se encuentran con la economía creativa que impulsa al país. Síguelos en redes sociales: @SedecoCDMX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *