La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, retomará el proyecto de un corredor cultural en el Centro Histórico, una iniciativa que busca revitalizar una de las zonas más representativas del patrimonio artístico y urbano del país.
“El objetivo es crear un corredor cultural que abarque desde Avenida Hidalgo y Eje Central hasta la Plaza Garibaldi, un espacio que originalmente estaba pensado como una extensión para Bellas Artes y los artistas”, explicó la mandataria durante una conferencia. Sheinbaum recordó que este proyecto se impulsó en administraciones anteriores y destacó la importancia de recuperarlo como un eje de expresión y encuentro cultural.
Dentro del plan de rescate, la presidenta informó que el Gobierno de la Ciudad de México adquirió el Teatro Blanquita y los inmuebles aledaños, lo que permitirá su eventual reapertura. “Está en excelentes condiciones”, aseguró, al subrayar que el recinto podría volver a funcionar como un espacio para presentaciones artísticas, musicales y teatrales, devolviendo vida a un sitio que durante décadas fue símbolo del entretenimiento popular en la capital.
Respecto al Cine Ópera, Sheinbaum reconoció que el inmueble presenta problemas legales y estructurales que complican su restauración inmediata, aunque reiteró su compromiso por integrarlo al corredor cultural. “Hay que dedicarnos a recuperar ese corredor cultural de la Ciudad de México, muy importante”, puntualizó.
El proyecto busca reactivar el patrimonio cultural del centro capitalino a través de la rehabilitación de recintos históricos y la promoción de actividades artísticas que impulsen la economía creativa y el turismo cultural. Tanto Sheinbaum como Brugada han destacado que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para democratizar el acceso al arte y la cultura en todos los sectores de la sociedad.
Con la reactivación de este corredor, la zona que rodea a Bellas Artes, el Eje Central y Garibaldi podría convertirse nuevamente en un punto de encuentro entre historia, música, teatro y arte urbano, fortaleciendo la identidad cultural de la Ciudad de México y recuperando espacios que durante años permanecieron en el abandono.
































Deja una respuesta