Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Se fortalece reelección de Rafael Guerra en TSJCDMX

  • Su liderazgo manda un mensaje de continuidad y solidez en el PJCDMX.

  • La comunidad jurídica da espaldarazo para que siga al frente del tribunal.

Este viernes el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, buscará su segunda reelección con el respaldo de la mayoría de las y los magistrados.

Asimismo, el pasado 5 de noviembre, la comunidad jurídica respaldó esta reelección y reconoció la trayectoria del magistrado Rafael Guerra Álvarez por su actuación basada en la imparcialidad y el respeto a los derechos humanos, principios que consideraron esenciales para fortalecer la confianza en las instituciones de justicia. Aseguraron que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino un principio que garantiza la igualdad y las libertades de todas las personas.

Rafael Guerra ha destacado en su labor luego al dar pasos firmes en la transformación tecnológica, con la implementación del Sistema Integral de Gestión Judicial (SIGJ); el trabajo de armonización de 18 ordenamientos jurídicos para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Además en su administración se crearon tribunales familiares con perspectiva de género, unidades de justicia para adolescentes y alianzas con organizaciones civiles que ofrecen asesoría legal gratuita y acompañamiento a grupos vulnerables. Destaca su labor al frente de la CONATRIB, donde consolidó una unidad nacional entre los tribunales estatales.

En lo que se refiere a los otros 3 candidatos: Rosalba Guerrero Rodríguez, Alejandro Sentíes Carrillo y Celia Marín Zazaki, han dejado en claro que trabajarán en bien del sistema judicial de la Ciudad de México.

Finalmente, la comunidad jurídica reiteró la importancia de la reelección de Rafael Guerra considerando que la coordinación entre tribunales locales y federales es pilar para la transformación de la justicia en México, y Guerra Álvarez constituye un referente en este proceso institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *