Noticias de México

Historia de lo inmediato

Resultados contundentes: CDMX registra menos delitos y Tlalpan se consolida como la alcaldía más segura de 2025

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio a conocer una reducción general de la incidencia delictiva en las 16 alcaldías capitalinas, destacando a Tlalpan como la demarcación con la mayor baja en delitos de alto impacto, con un descenso del 24.52 por ciento en comparación con 2024.

Durante el primer informe de seguridad por alcaldía, realizado en el Palacio del Ayuntamiento, Brugada señaló que la estrategia de seguridad implementada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y las autoridades locales, ha dado resultados contundentes.

“Tlalpan es la alcaldía que más ha reducido la incidencia delictiva en toda la ciudad. Estos resultados reflejan el compromiso de coordinación entre el Gobierno de la Ciudad, las instituciones de seguridad y la ciudadanía”, afirmó la mandataria capitalina.

De acuerdo con los datos presentados, los delitos de alto impacto pasaron de 1,305 en 2024 a 985 en lo que va de 2025. El homicidio doloso bajó 29.82 por ciento, al pasar de 64 a 43 casos; las lesiones por arma de fuego disminuyeron 40 por ciento, y el robo de vehículo con violencia registró una reducción de 44.68 por ciento.

Refuerzo de seguridad en Tlalpan

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó que como parte del reforzamiento en la demarcación se incrementó el número de cuadrantes de 50 a 72, se aumentó el estado de fuerza con 150 elementos adicionales, y se amplió el parque vehicular de 100 a 144 patrullas, especialmente en el sector Topilejo.

También destacó la implementación del programa “La Policía Cerca de Ti”, con 148 mil 441 visitas domiciliarias para fortalecer la proximidad con la ciudadanía, además del desmantelamiento de tres células delictivas y la detención de 13 objetivos prioritarios, entre ellos líderes de grupos como Los Mojarras, Los Histolinkes y La Unión Bloque 2000.

Combate a la tala ilegal y recuperación ambiental

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, presentó los avances del programa Cero Tolerancia a la Tala Ilegal, que ha permitido desmantelar cuatro aserraderos en Tlalpan y recuperar 82.5 hectáreas de suelo verde. Además, se clausuraron 140 construcciones irregulares y se detuvo a siete personas por delitos ambientales.

Avances en procuración de justicia

Por su parte, la fiscal Bertha Alcalde Luján destacó que, además de la reducción delictiva, los cateos aumentaron 47 por ciento respecto a 2024, mientras que las órdenes de aprehensión crecieron 31.3 por ciento, con 109 mandatos cumplidos, de los cuales 37 correspondieron a objetivos prioritarios relacionados con homicidio, feminicidio y extorsión.

Estrategia integral en la demarcación

La alcaldesa Gabriela Osorio Hernández subrayó el trabajo coordinado en el Gabinete de Seguridad diario, los operativos fronterizos y el seguimiento mensual del plan especial en el sector Topilejo, zona estratégica que colinda con Morelos y el Estado de México.

“Gracias a la coordinación con el Gobierno de la Ciudad, hemos logrado resultados sin precedentes en materia de seguridad. Hoy Tlalpan es una de las alcaldías más seguras de la capital”, aseguró Osorio.

Finalmente, Clara Brugada reafirmó que la estrategia de seguridad capitalina seguirá centrada en la coordinación interinstitucional, el uso de inteligencia policial, la atención a las causas sociales y el fortalecimiento de la presencia territorial, para continuar reduciendo los índices delictivos en toda la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *