Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. Como parte del Plan de Atención a Emergencias por Lluvias “Tlaloque”, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), llevó a cabo la entrega de refrigeradores en apoyo a más de mil 700 familias que resultaron afectadas por las recientes precipitaciones en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.
De acuerdo con la SEBIEN, la distribución de los refrigeradores se realizó de manera directa, sin intermediarios ni condicionamientos, sustentada en el censo elaborado previamente por las brigadas de emergencia del Gobierno capitalino para identificar a los hogares con mayores daños. La entrega contó con el acompañamiento de cientos de voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, quienes colaboraron en el traslado y apoyo a las familias durante el proceso.
Estas acciones forman parte del esquema de intervención inmediata ante contingencias, que busca garantizar la reposición de bienes esenciales para la conservación de alimentos y el bienestar cotidiano de las familias, especialmente en zonas donde las lluvias provocaron inundaciones y afectaciones a viviendas.
La iniciativa fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y diversas Instituciones de Asistencia Privada (IAP). Entre ellas, la Junta de Asistencia Privada (JAP), la Cruz Roja Mexicana, la Fundación Luz Saviñon, la Fundación Río Arronte y la Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinaí, las cuales sumaron recursos y logística para la entrega de los electrodomésticos.
Durante las jornadas de reparto, representantes de dichas instituciones acompañaron a las brigadas territoriales, sostuvieron diálogo con vecinos y escucharon sus principales necesidades. Este acompañamiento permitió fortalecer la atención social integral y la comunicación directa con los hogares afectados.
La SEBIEN señaló que, más allá de brindar apoyo inmediato, el propósito del Plan “Tlaloque” es fortalecer la resiliencia comunitaria y la capacidad de respuesta ante futuros eventos meteorológicos. Asimismo, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar soluciones oportunas y efectivas en beneficio de la población.
Por su parte, las organizaciones participantes reiteraron su compromiso de continuar colaborando en acciones humanitarias y preventivas que promuevan el bienestar social y fortalezcan las redes de apoyo comunitarias en situaciones de emergencia.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con las familias, priorizando la atención directa y solidaria en momentos de contingencia, particularmente en las zonas con mayor vulnerabilidad.



































Deja una respuesta