Noticias de México

Historia de lo inmediato

Primer día de clases bajo el agua: miles de estudiantes enfrentan retrasos en CDMX

El ciclo escolar 2025-2026 arrancó este lunes en la capital del país en medio de fuertes lluvias que desde la madrugada han complicado la movilidad, especialmente en las inmediaciones de escuelas y avenidas principales.

El regreso a las aulas, que reunió a miles de estudiantes de educación básica, media y superior, se vio marcado por largas filas de vehículos, retrasos en el transporte público y encharcamientos que provocaron un arranque caótico en varias zonas de la ciudad.

Alcaldías más afectadas

Las demarcaciones del sur y poniente capitalino fueron las más golpeadas por la lluvia. Entre ellas:

  • Álvaro Obregón

  • Cuajimalpa

  • Magdalena Contreras

  • Iztapalapa

  • Tláhuac

  • Milpa Alta

  • Tlalpan

  • Xochimilco

En estas alcaldías, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alerta roja en puntos específicos por acumulación de agua y riesgo de inundaciones.

Transporte bajo presión

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que las líneas 3, 4, 5 y B operan con marcha lenta, lo que provocó aglomeraciones en estaciones clave durante las primeras horas de la mañana.

En paralelo, varias vialidades importantes como Periférico Sur, Calzada de Tlalpan, Zaragoza y Viaducto presentaron severos encharcamientos que incrementaron los tiempos de traslado.

Además, el programa Hoy No Circula está vigente, lo que redujo la cantidad de vehículos disponibles para el traslado familiar. Autoridades recomendaron compartir automóvil o hacer uso del transporte público para evitar mayores complicaciones.

Clima y recomendaciones

Septiembre es uno de los meses más lluviosos en la capital, con un promedio de 15 a 22 días de precipitaciones. Hoy, las condiciones se han intensificado con temperaturas entre 14 y 24 grados centígrados y lluvias intermitentes desde la madrugada.

Las autoridades llaman a padres y estudiantes a:

  • Salir con anticipación para evitar retrasos.

  • Planear rutas alternas a la habitual.

  • Usar transporte público o compartir auto en caso de restricciones.

  • Mantenerse atentos a reportes viales y meteorológicos en tiempo real.

Un inicio desafiante

El primer día de clases siempre representa un reto logístico en la Ciudad de México, pero este 2025 la naturaleza puso a prueba a estudiantes, familias y autoridades. Pese a los retrasos y complicaciones, la expectativa es que conforme avance la semana la movilidad recupere mayor fluidez, aunque los pronósticos apuntan a que las lluvias persistirán en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *