Noticias de México

Historia de lo inmediato

Menos espera, más comodidad: así será la nueva Línea 1 del Metro que abrirá en noviembre

La Ciudad de México se prepara para dar un paso histórico en la modernización de su sistema de transporte público. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que la renovación integral de la Línea 1 del Metro quedará concluida a mediados de noviembre, marcando el inicio de una nueva etapa de eficiencia, seguridad y conectividad metropolitana.

Durante un recorrido de supervisión por las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, Brugada informó que las obras civiles concluirán este mes, mientras que la certificación técnica y de seguridad se llevará a cabo durante la primera quincena de noviembre por empresas internacionales especializadas.

“La estimación que tenemos, y a eso queremos llegar, es que a mediados de noviembre se inaugure la Línea 1 del Metro. Estamos en los últimos momentos de los trabajos para ofrecer un excelente espacio de movilidad”, destacó la mandataria capitalina.

Observatorio: el nuevo corazón del transporte metropolitano

La estación Observatorio será uno de los puntos neurálgicos de la movilidad en la capital, al convertirse en un nodo de conexión con el Tren Insurgente —que enlazará Toluca con la Ciudad de México— y la futura Línea 12 del Metro.

La nueva terminal fue reconstruida completamente tras 50 años de operación y ahora contará con 13 elevadores, señalización digital, vestíbulos amplios, torniquetes accesibles y modernos espacios técnicos.

De acuerdo con Guillermo Calderón Aguilera, coordinador del Proyecto de Renovación, este tramo final —de 3.5 kilómetros, entre Juanacatlán y Observatorio— permitirá movilizar 150 mil usuarios adicionales, alcanzando una afluencia total de 850 mil pasajeros diarios.

“Con la incorporación del Tren Insurgente se estima una aportación adicional de 35 mil usuarios diarios. Observatorio será un intercambiador moderno y estratégico, ejemplo de movilidad y modernidad para la ciudad”, subrayó Calderón.

Más trenes, menor espera

La nueva Línea 1 contará con 39 trenes, de los cuales 29 son completamente nuevos y 10 de reciente adquisición, permitiendo reducir los intervalos de paso a tan solo 2.5 minutos. Además, la línea será 100% accesible y estará equipada con una red de videovigilancia y comunicación LTE a lo largo de todo su trayecto.

IMG-20251009-WA0100.jpg

Innovación sustentable: muros verdes en el Metro

Durante su visita, Brugada Molina también presentó el proyecto piloto de muros verdes en los andenes del Metro, una iniciativa derivada del encuentro México por el Clima.

“Si esta prueba resulta exitosa, podremos ver muchas estaciones del Metro con muros verdes, mejorando el clima interno del sistema e incluso aplicarlo al Metrobús”, señaló la Jefa de Gobierno.

Con la inminente reapertura total de la Línea 1, el Sistema de Transporte Colectivo Metro entra en una nueva era de modernidad y eficiencia, reafirmando el compromiso del Gobierno capitalino con una movilidad sostenible, segura y conectada para millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 14.26.08_7a5a83e4.jpg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *