Noticias de México

Historia de lo inmediato

’Leo y escribo en PILARES’: la iniciativa que abre puertas a la educación para todos

Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, PILARES y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) presentaron la campaña “Leo y escribo en PILARES”, una iniciativa que busca brindar asesorías gratuitas y acompañamiento personalizado a personas jóvenes y adultas que desean aprender a leer y escribir.

Según cifras del INEA, en México hay más de 4.1 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, y en la Ciudad de México se estima que 140 mil personas viven en esta condición.

Para atender esta necesidad, las Ciberescuelas de los 300 PILARES distribuidos en las 16 alcaldías ofrecen clases adaptadas al ritmo y estilo de aprendizaje de cada persona, sin importar edad, género o experiencia previa. Con un enfoque comunitario, la educación se imparte con respeto, paciencia y empatía, fomentando también la participación de familiares y docentes.

Además de las asesorías, los participantes recibirán material didáctico y la posibilidad de certificar sus estudios con el apoyo del INEA, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral.

Las personas interesadas pueden acudir al PILARES más cercano o consultar más información en: https://pilares.cdmx.gob.mx/

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que una ciudad más justa se construye garantizando el derecho a la educación para todas y todos, reafirmando el compromiso de su administración junto con PILARES e INEA para combatir el rezago educativo y fortalecer la educación comunitaria en la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *