Laura Estrada Hernández, Noticias de México
CDMX a 11 de septiembre del 2025 (Noticias de México).- En conferencia de medios, la jefa de gobierno, Clara Brugada, omitió dar respuesrta a diversos cuestionamientos de la prensa, como qué responsabilidad tiene el gobierno capitalino en la tragedia del puente la concordia donde una pipa explotó y dejó 100 heridos; de estos, 8 fallecidos.
Al ser cuestionada sobre los protocolos de circulación de vehículos pesados y vehículos de carga de sustancias peligrosas en avenidas principales y en horario de máxima afluencia en la ciudad, Brugada Molina expuso que se está investigando; siendo que esa información ya está especificada en el código de tránsito de la CDMX.
Al parecer, apenas se van a enterar las autoridades capitalinas de cuáles son condiciones para circular transportes del tipo pipas de gas; ya que la jefa de gobierno informó que solicitó a la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, elabore, junto con la Agencia federal de Seguridad, Energía y Ambiente, un informe sobre qué tipo de transportes y bajo qué condiciones deben circular por las vialidades de la capital.
En tanto, sobre el peritaje que dé luz sobre las causas del percance en que se volcó la pipa de gas de la compañía de transportes Silza, de la empresa Tomza, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, no respondió a la pregunta del plazo de la fiscalía general de justicia para entregar las indagatorias, que permitan deslindar responsabilidades; así, la investigación podrá durar tiempo indefinido.
A la vez, como si no tuviera responsabilidad el gobierno capitalino, al menos por negligencia y permisibilidad, en cuanto a dejar circular vehículos como pipas que transportan gas; la jefa de gobierno Clara Brugada, «volteó la tortilla» y dijo que, pese a haber responsabilidades que debe asumir la empresa privada, el gobierno capitalino brindará apoyo a los afectados.
Así, anunció un «apoyo» económico para las víctimas de la tragedia, unas 100 familias; aunque tampoco precisó el monto de ese apoyo; a lo cual, el secretario de gobierno, tras ser cuestionado para precisar la cifra, dijo que era «un primer apoyo para transporte». Además de atención médica, psicológica, servicios funerarios, asesoría y orientación jurídica.
La mandataria capitalina informó que hasta el mediodía de hoy se han contabilizado 94 personas afectadas, de las cuales ocho fallecieron, 67 se encuentran hospitalizadas, 22 en estado crítico, seis graves, 39 delicadas y 19 personas fueron dadas de alta. Las víctimas se encuentran internadas en 19 hospitales federales y locales, mismas que pueden ser trasladadas a un nosocomio distinto con base en las necesidades médicas.
0-0-0
































Deja una respuesta