La mandataria capitalina informó que, como parte de las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal 2025-2026, el Gobierno de la Ciudad de México implementará un plan integral de apoyo que contempla la realización de 300 jornadas de atención, donde se distribuirán más de 150 mil cobijas y comidas calientes, así como atención especial a personas en situación de calle.
“El 15 de noviembre arrancamos ya nuestra jornada de cuidar a la población en esta temporada invernal y vamos a llevar a cabo 300 jornadas de atención a la población. Eso implica más de 150 mil cobijas, más de 150 mil comidas calientes y atención especial para las personas en situación de calle”, afirmó Brugada Molina durante el anuncio.
La iniciativa busca garantizar la salud e integridad de las y los habitantes de la capital, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad donde las temperaturas suelen descender considerablemente durante las madrugadas.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó la activación de la alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas para la madrugada y mañana del miércoles 12 de noviembre, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, se prevé que el termómetro descienda entre 4 y 6 grados Celsius entre las 00:00 y las 08:00 horas, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones.
La SGIRPC recomendó usar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, utilizar crema para hidratar la piel, evitar los cambios bruscos de temperatura y mantener una alimentación rica en frutas y verduras con vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.
Asimismo, se invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier emergencia a los teléfonos 911, Locatel (55-5658-1111) o la SGIRPC (55-5683-2222), que operan las 24 horas.
El Gobierno capitalino reiteró su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables y aseguró que las jornadas de atención invernal se desplegarán en coordinación con las alcaldías, el DIF de la Ciudad de México, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) y organizaciones sociales.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca reforzar su política de bienestar y atención comunitaria, priorizando la salud y el cuidado de quienes enfrentan condiciones más adversas durante la temporada de frío.































Deja una respuesta