CDMX a 9 de septiembre, 2025.- A cinco meses de la trágica muerte de Citlali Berenice Giles en el festival AXE Ceremonia 2025, familiares denuncian irregularidades graves en el proceso judicial, acusando a la Fiscalía de la Ciudad de México de proteger a empresas responsables y de actuar con negligencia.
Berenice, fotoperiodista de Mr. Indie, perdió la vida el 5 de abril de 2025, junto con Miguel Hernández, cuando una estructura decorativa del festival colapsó dentro del Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo. La estructura cayó mientras era movilizada por una grúa, según reportó la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil.
Cinco meses después, la familia denuncia que la fiscalía, encabezada por Bertha Alcalde, ha negado sistemáticamente las solicitudes de información y avances en la investigación, a pesar de contar con pruebas documentales y testimoniales. Según Raúl Giles, padre de Berenice, la Fiscalía protege a empresas como OCESA, co-organizadora del evento, y LOBO, encargada de la seguridad, lo que califica como un “acto de violencia institucional”.
La familia advirtió que el pasado 2 de septiembre, la Fiscalía intentó “judicializar la carpeta de manera expedita”, lo que podría implicar saltarse procedimientos legales y generar una audiencia “sin fundamento, ilegal e injusta”, según Raúl Giles. Este hecho refuerza la percepción de falta de transparencia y posible encubrimiento en la investigación.
Diversos medios de comunicación, fotógrafos y ciudadanos han exigido justicia desde el día del accidente, denunciando la negligencia y omisiones del festival que pusieron en riesgo la vida de Berenice, Miguel y otras personas presentes. Raúl Giles enfatizó que la lucha de su familia no busca venganza, sino justicia, verdad y responsabilidad, con el objetivo de prevenir que futuros eventos pongan en peligro a asistentes, personal y artistas.
La familia hace un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación para acompañarlos y visibilizar el caso, asegurando que la memoria de Citlali Berenice Giles y el derecho de las víctimas a obtener justicia no queden en el olvido.
Deja una respuesta