Noticias de México

Historia de lo inmediato

EE.UU. alerta a sus ciudadanos por marcha contra gentrificación en CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una medida poco común, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para advertir a sus ciudadanos sobre la marcha contra la gentrificación que se llevará a cabo el próximo domingo en la Ciudad de México, en particular en la zona sur de la capital.

La advertencia se produce luego de que la manifestación del pasado 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, conocidas por su alta presencia de extranjeros, terminó con daños a propiedades y agresiones contra personas identificadas como turistas o residentes foráneos. Según la embajada, se reportaron incluso lanzamiento de piedras a personas percibidas como extranjeras.

Ante esto, se recomendó al personal del Gobierno estadounidense “evitar la zona de la manifestación”, y se extendió la advertencia a cualquier ciudadano estadounidense que resida o visite la capital mexicana.

Uno de los puntos más destacados del comunicado es que participar en manifestaciones políticas puede ser motivo de detención o deportación, ya que la ley mexicana prohíbe la participación de extranjeros en actos políticos o de protesta, una normativa poco conocida pero vigente.

La marcha convocada por colectivos en redes sociales esta vez apunta hacia la zona de Tlalpan, y se espera que la movilización cobre fuerza, con mayor presencia policial, posibles bloqueos viales y medidas de seguridad reforzadas, según la embajada.

El tema de la gentrificación —especialmente en colonias como Roma, Condesa y otras de alto valor inmobiliario— ha generado debate durante los últimos años. Residentes y colectivos sociales denuncian que el incremento de turistas y nómadas digitales ha provocado desplazamiento de habitantes locales, aumento en rentas y pérdida de identidad barrial.

Sobre la protesta, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció a favor de respetar el derecho a la libre manifestación, pero subrayó que debe ser pacífica y sin afectar a terceros.

“La protesta es válida, pero no puede haber agresiones ni vandalismo. Hay que garantizar la libertad de expresión sin poner en riesgo la seguridad de nadie”, señaló la mandataria capitalina en declaraciones a medios.

Este nuevo episodio evidencia las tensiones que está generando el fenómeno de la turistificación y gentrificación en zonas emblemáticas de la capital mexicana, así como los límites legales que enfrentan los extranjeros al involucrarse en movimientos sociales en el país.

Con la atención mediática y diplomática centrada en esta próxima movilización, la manifestación del domingo no solo será una protesta urbana, sino también un reflejo del choque entre globalización, identidad local y tensiones sociales no resueltas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *