Noticias de México

Historia de lo inmediato

Congreso de la CDMX nombra a fiscales Anticorrupción y de Delitos Electorales

CDMX a 6 de mayo, 2025.- El Congreso de la Ciudad de México ha designado a José Gerardo Huerta Alcalá y Daniel Osorio Roque como titulares de las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y Atención de Delitos Electorales, respectivamente. Ambos funcionarios son cercanos a Ernestina Godoy, exfiscal general de la capital y actual consejera jurídica del gobierno federal.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó por unanimidad los nombramientos, que estaban pendientes desde hace casi tres meses. La elección de estos fiscales ha generado debate sobre la independencia de las instituciones encargadas de combatir la corrupción y garantizar la legalidad en los procesos electorales.

Trayectorias y controversias

José Gerardo Huerta Alcalá se desempeñó como titular de la Unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía capitalina desde diciembre de 2018, durante la gestión de Godoy. Su experiencia en la supervisión de investigaciones y sanciones a agentes y peritos ha sido destacada por algunos sectores.

Por su parte, Daniel Osorio Roque ha sido funcionario de la Fiscalía desde 2018 y ocupó el cargo de Coordinador de Agentes del Ministerio Público desde agosto de 2020. Sin embargo, su nombramiento ha sido cuestionado debido a señalamientos de presunta protección al exmagistrado Manuel Horario Cavazos, acusado de abuso sexual contra sus hijas menores.

Reacciones políticas

El diputado del PAN, Mario Sánchez, expresó que, aunque su partido otorgó un voto de confianza a los nuevos fiscales, este no debe interpretarse como un respaldo absoluto. «Se utilizó la justicia como un arma y no como garantía, y eso no puede volver a suceder», afirmó.

En contraste, el diputado de Morena, Paulo García, defendió el proceso de selección, destacando la participación del Consejo Judicial Ciudadano y las evaluaciones realizadas a los aspirantes.

Implicaciones para la justicia en la CDMX

La designación de Huerta Alcalá y Osorio Roque plantea interrogantes sobre la autonomía de las fiscalías especializadas y su capacidad para actuar con imparcialidad. La cercanía de ambos funcionarios con Ernestina Godoy, quien ahora ocupa un cargo en el gobierno federal, ha generado preocupaciones sobre posibles influencias políticas en la administración de justicia en la capital.

La ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil estarán atentas al desempeño de los nuevos fiscales, esperando que sus acciones contribuyan a fortalecer el estado de derecho y la confianza en las instituciones encargadas de combatir la corrupción y garantizar la legalidad en los procesos electorales.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *