Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. — Con el objetivo de fortalecer la comunicación entre la ciudadanía y sus representantes, el Congreso de la Ciudad de México anunció el relanzamiento de su revista digital “Tu Congreso, la voz legislativa de la Ciudad de México”, que podrá consultarse a partir del 15 de septiembre en la página oficial del Congreso local.
Durante la presentación, la diputada Claudia Montes de Oca del Olmo (PAN), presidenta del Comité de Asuntos Editoriales, destacó que este proyecto editorial es fruto del trabajo conjunto con la Coordinación de Comunicación Social. Tras dos años sin publicarse, la revista regresa con un formato renovado, atractivo y accesible, que reflejará el trabajo de todas las personas legisladoras.
El primer número estará dedicado a los logros y retos del primer año de la III Legislatura, haciendo énfasis en la histórica reforma aprobada en marzo pasado para prohibir las corridas de toros con violencia, resultado de una iniciativa ciudadana con más de 27 mil firmas, lo que reafirma el vínculo entre el Congreso y la población.
La revista, que se publicará cada dos meses, contará con un consejo editorial y podrá consultarse en formato digital, así como descargarse desde la página oficial del Congreso. Además, cada persona legisladora podrá compartirla mediante un código QR en sus redes sociales y módulos de atención ciudadana.
El diputado Fernando Zárate Salgado (MORENA) destacó la importancia de la pluralidad y propuso que la revista se difunda tanto digital como impresa en todas las alcaldías, con una línea editorial autocrítica y exigente. Por su parte, la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT) resaltó que este espacio permitirá dar voz a todas las personas legisladoras y mostrar el trabajo legislativo, de fiscalización y de atención ciudadana, así como la labor de las comisiones y comités.
Finalmente, Donaji Ofelia Olivera Reyes, titular de la Coordinación de Comunicación Social, celebró el relanzamiento y aseguró que la publicación será un elemento clave para promover la convivencia y la participación ciudadana en la capital, desde una perspectiva inclusiva y plural.
El número inicial de la revista contará con 32 páginas y estará disponible a partir del 15 de septiembre en la página oficial del Congreso de la Ciudad de México.
Deja una respuesta