Noticias de México

Historia de lo inmediato

Comienza la cuenta regresiva para que el agave conquiste los Jardines de Campo Marte con Mundo Mezcal

 

A unos días de su primera edición, Mundo Mezcal cerró su ruta de experiencias en Casa Pepe, un espacio que se convirtió en símbolo del espíritu hospitalario y cultural de México.

Más de cien representantes del ecosistema mezcalero —entre productores, marcas, académicos y aliados institucionales— se reunieron para promover una industria que une tradición, innovación y comunidad.

Ciudad de México, a 29 de octubre de 2025.- A pocos días de su primera edición en Jardines de Campo Marte, los días 1 y 2 de noviembre, Mundo Mezcal | Festival del Agave, Tierra y Sazón celebró su último evento de warm up en Casa Pepe, un espacio que se convirtió en punto de encuentro para productores artesanales, representantes de marcas, asociaciones empresariales y turísticas, y aliados institucionales del ecosistema agavero.

El evento marcó el cierre de una serie de encuentros que, desde julio, recorrieron distintos puntos de la Ciudad de México —Rayo Cocktail Bar, Lobby Malinche y Casa Pepe Hostel Boutique—, seleccionados por su esencia profundamente mexicana. Cada sede, con su mezcla de gastronomía, arte, música y hospitalidad, formó parte de una ruta diseñada para acercar al público a las historias, sabores y tradiciones detrás de los destilados y sus comunidades productoras, resaltando tanto la tradición como la innovación del agave mexicano.

“Es un orgullo estar en un festival como Mundo Mezcal, que une a productores, dueños de marcas y a la gente que viene a compartir experiencias,” expresó Octavio García Méndez, representante de la marca de mezcal Modestia Aparte, patrocinadora del evento. “No solo es el mezcal: es la cultura, la tradición y el sabor a México que disfrutamos en cada sorbo. Es presentarle al mundo lo que forma parte de nuestra identidad, porque lo que está hecho en México, está mejor hecho.”

Organizado por Disruptive Labs, Desachy Producciones y Neuma Comunicación, Mundo Mezcal cuenta con el respaldo de Banco Azteca como Presentador Oficial, así como con el apoyo de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, el Gobierno del Estado de Campeche (estado invitado), la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (ciudad anfitriona) y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.

A ellos se suman patrocinadores como Amor Prohibido, Loma Noble, Modestia Aparte, Gusano Rojo, Bruxo, Mano de Santo, Anncestral, Libbey, Sizes & Colors, FEMSA, TotalPlay, Provensa Spiritus, Rayo Cocktail Bar, Anfora, Etiqus, Royal Gas, Kibrit, Hielo Club y Grupo de Haro.
Asimismo, el festival cuenta con el respaldo de aliados institucionales y organismos como la Academia Mexicana de Sommeliers, la Asociación de Hoteles de la CDMX, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), la ANTAD, la CANACINTRA, la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal (AMMA), Clip, Spirits of México, CMI, el Consejo Regulador del Bacanora y Doña Diva.

“La CDMX está comprometida con visibilizar y fomentar este tipo de eventos que, aunque a primera vista parecen centrarse en el entretenimiento y el turismo, también preservan y promueven la tradición y la cultura.

Detrás de cada destilado de agave hay una historia, desde su elaboración hasta el registro de cada marca. Por eso, en la capital y corazón del agave, estamos felices de recibirlos en Campo Marte”, dijo Amanda Chávez Pérez, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX.

En su primera edición, Mundo Mezcal reunirá a más de 400 expositores y 7,000 asistentes en una experiencia multisensorial que combinará catas guiadas, conferencias, talleres, muestras gastronómicas y expresiones artísticas.

Más que un festival, se trata de una plataforma para dignificar a las comunidades productoras, promover el consumo responsable y proyectar el valor cultural y económico del agave mexicano al mundo.

Detrás de esta celebración también hay equipos que creen en el poder de las historias y en quienes las hacen posibles.

En Neuma, nos enorgullece ser parte de la organización de Mundo Mezcal, un proyecto que nació para impulsar a los productores de agave y mezcal de todo el país.

Junto con aliados y patrocinadores, hemos trabajado con pasión para construir un evento que rinde homenaje al alma líquida de México y que buscará, además, romper un Récord Guinness al formar el muro mezcalero con el mayor número de etiquetas del mundo.
Mundo Mezcal será una celebración viva de México: un espacio donde tradición, innovación y orgullo nacional se encuentran para brindar por nuestras raíces.

 

*
¿TE INTERESA PARTICIPAR?
Si deseas más información sobre cómo asistir al festival, adquirir tus boletos, convertirte en expositor o colaborar como aliado estratégico, visita nuestra página oficial: https://www.mundomezcal.mx/
También puedes escribirnos directamente a mundomezcal@disruptivelabs.mx o comunicarte con el equipo de Relaciones Públicas. Estaremos encantados de ayudarte a formar parte de esta celebración única del agave en México.

MATERIAL PARA MEDIOS
En el siguiente enlace pueden descargar fotografías del evento realizado en Casa Pepe: http://bit.ly/3IYKHqV

ACERCA DE MUNDO MEZCAL
Mundo Mezcal es el festival más grande del agave a nivel global. Nace como una iniciativa colectiva para visibilizar y dignificar el trabajo de los maestros mezcaleros y comunidades productoras, bajo tres pilares: celebrar, conectar y estudiar. El 1 y 2 de noviembre de 2025 reunirá a más de 7,000 asistentes en una experiencia multisensorial con catas, expo industrial, agenda cultural y congreso académico. Con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México, del estado invitado Campeche, de la Secretaría de Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, gobiernos estatales, cámaras, asociaciones de productores y clústers, el festival busca consolidar al agave y al mezcal como un motor cultural, económico y social para México. Un punto de encuentro en torno a una de las industrias más vibrantes del país. https://www.mundomezcal.mx/ Contacto: Vinissa Cortés Ramírez | Mail: vinissa@neuma.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *