Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

CNTE levanta bloqueo en casetas de CDMX y termina su paro de 48 horas: ¿qué viene ahora?

CDMX a 14 de Noviembre, 2025.- La CNTE levantó este viernes su paro nacional de 48 horas, que incluyó la liberación de casetas de peaje y un plantón frente a la Cámara de Diputados (San Lázaro) en la Ciudad de México. A pesar de concluir las acciones, sus demandas siguen vigentes: derogar la reforma educativa, cambiar la Ley del ISSSTE y mantener movilizaciones si no hay avance.

 

Los hechos del paro y las movilizaciones

  • La CNTE inició el paro los días 13 y 14 de noviembre de 2025, con movilizaciones en la CDMX y al menos en 20 entidades del país.
  • Entre las acciones principales estuvo la liberación de las casetas de peaje:
    • Caseta México‑Cuernavaca (Secciones 9, 10 y 11)
    • Caseta México‑Puebla (Sección 22)
    • Caseta México‑Toluca (Secciones 7 y 14)
  • A las 2:00 p.m. del viernes los maestros anunciaron que concluirían las acciones en casetas y luego levantarían el plantón frente al Congreso.
  • El plantón en San Lázaro se levantó poco después de iniciar el mitin de las 3:00 p.m., según reportes.

 

¿Qué exigen los maestros de la CNTE?

Las demandas principales del magisterio bajo la CNTE son:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa 2019.
  • La reinstalación de la “Mesa Nacional de Diálogo” entre CNTE-CNUN y la presidencia.
  • Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.
  • Demandas específicas en estados como Michoacán, Chiapas, Oaxaca: cierre de escuelas o tomas de dependencias municipales.

 

3. ¿Por qué las casetas y qué significó para la CDMX?

  • Al tomar las casetas de peaje, la CNTE permitió el paso libre en algunos puntos clave, lo que generó impacto vial y mediático.
  • La acción fue interpretada por el gremio como una forma de “evidenciar su capacidad organizativa frente a la cerrazón del gobierno federal”.
  • Las autoridades de la CDMX, por su parte, alertaron sobre las zonas que podrían presentar afectaciones y pidieron vías alternas.

 

Retiro del paro y lo que viene

  • Con el anuncio de que levantarían el plantón y concluirían el paro, la CNTE deja en espera el siguiente paso: reagrupar sus bases, evaluar respuesta del gobierno y decidir nuevas movilizaciones.
  • La posibilidad de que retomen acciones en el marco del Mundial FIFA 2026 fue mencionada por el sindicato como una advertencia si no hay avances.
  • Aunque las casetas fueron liberadas, las bases siguen en tensión y el magisterio insiste en que su “movilización seguirá abierta”.

 

 ¿Qué representa esto para la capital y la Educación en México?

  • Las movilizaciones de la CNTE evidencian que los conflictos educativos y laborales siguen sin solucionarse de fondo.
  • El uso de bloqueos viales y casetas como estrategia refuerza la visibilidad del movimiento, pero también genera impacto entre la ciudadanía y el tránsito diario.
  • Para tu sitio “Rutas y Sabores con Andy”, este tipo de eventos representa una oportunidad de contar la cara de la movilización, cómo afecta los trayectos, el transporte, la dinámica urbana de la CDMX y los viajes.
  • Además, el movimiento en múltiples estados refuerza que este es un asunto nacional, no local, lo que lo hace relevante para la cobertura de noticias que estás produciendo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *