Por Juan Pablo Ojeda
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes su Informe de Seguridad correspondiente a julio de 2025, en el que destacó una reducción histórica de delitos de alto impacto en las 16 alcaldías de la capital.
Durante su conferencia de prensa, Brugada reveló que entre enero y julio de este año, el gabinete de seguridad capitalino sostuvo 174 reuniones estratégicas para analizar avances en cada cuadrante, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) y autoridades federales y locales.
“Hoy podemos decir que la Ciudad de México vive uno de sus mejores momentos en materia de seguridad”, afirmó Brugada.
Reducción de delitos clave en 2025
El informe reveló que los delitos de alto impacto disminuyeron un 61% en comparación con 2019 y un 11% respecto al mismo periodo de 2024. Entre los indicadores más destacados se encuentran:
-
Homicidios dolosos:
-
2019: 936 casos (ene-jul)
-
2024: 516 casos
-
2025: 462 casos
Reducción del 51% vs. 2019 y del 10% frente a 2024.
-
-
Feminicidios:
-
2024: 70 casos
-
2025: 35 casos
Disminución del 50% en un año.
-
-
Robo de vehículos:
-
2019: 37 robos diarios
-
2025: 16 robos diarios
Reducción del 57%.
-
Detenciones y patrullaje reforzado
Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó que en los primeros siete meses de 2025 se detuvieron 5 mil 580 personas relacionadas con delitos de alto impacto, se desarticularon 24 células criminales y se capturaron 32 objetivos prioritarios.
Además, como parte de la estrategia “Más y Mejor Policía”, Brugada entregó 3,500 nuevas patrullas equipadas con tecnología avanzada para reforzar la vigilancia en los 1,020 cuadrantes de la ciudad, con una inversión total de 7 mil 460 millones de pesos.
“Con más patrullas, más inteligencia y mayor coordinación, estamos construyendo una ciudad más segura y en paz”, concluyó la mandataria.
La administración capitalina enfatizó que el enfoque de proximidad social, la tecnología y el compromiso institucional han sido claves para lograr estos resultados, consolidando a la CDMX como una de las metrópolis más seguras de América Latina.
Deja una respuesta