Noticias de México

Historia de lo inmediato

Cine, ofrendas y magia ancestral: así celebra el Bosque de Aragón el Día de Muertos 2025

El espíritu del Día de Muertos llega al Bosque de San Juan de Aragón con una serie de actividades culturales y artísticas que buscan mantener viva una de las tradiciones más queridas de México. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a toda la ciudadanía a disfrutar de la inauguración de la ofrenda “Íconos mexicanos”, que celebra a las figuras y símbolos que han marcado la identidad nacional.

El evento inaugural se llevará a cabo el viernes 31 de octubre a las 14:00 horas, en el acceso 8 del bosque. Las y los asistentes podrán acudir disfrazados y recorrer el andador central del lago, tomarse fotografías en los Mexicráneos y participar en la ceremonia de inauguración de la ofrenda a las 16:00 horas. Este altar colaborativo permitirá a las familias incorporar fotografías de sus difuntos, las cuales serán proyectadas en tiempo real como parte del homenaje colectivo.

A las 18:30 horas, el público podrá disfrutar de la película La leyenda de la Nahuala, en una función gratuita organizada por la Cineteca PILARES. Al finalizar, las y los niños podrán pedir su tradicional calaverita, reviviendo una de las costumbres más alegres del Día de Muertos.

La ofrenda permanecerá abierta al público los días 1 y 2 de noviembre, para que visitantes puedan rendir homenaje a sus seres queridos colocando mensajes y fotografías en el Mexicráneo “Tejido reglado”, obra del artista Ricardo Nettel. Además, habrá actividades lúdicas coordinadas por educadores ambientales, quienes promoverán la reflexión sobre la vida y la memoria desde una perspectiva ecológica y cultural.

El domingo 2 de noviembre, las celebraciones continuarán con la proyección de la cinta El extraño mundo de Jack a las 16:00 horas, ideal para disfrutar en familia.

Como cierre de estas festividades, los días 8 y 9 de noviembre se realizará el “Festival de Brujas: Un viaje al corazón de la magia ancestral”, en colaboración con la empresa Ethereo MRT. Desde las 10:00 horas, el acceso 8 del bosque se transformará en un escenario lleno de espectáculos musicales, batallas medievales, aquelarres, y un mercado esotérico con artesanías temáticas y productos místicos, todo de acceso gratuito.

El Bosque de San Juan de Aragón, considerado el pulmón verde más importante del nororiente de la capital, se consolida como un espacio ideal para el encuentro cultural, la recreación familiar y la preservación de las tradiciones.

Con estas actividades, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la Secretaría del Medio Ambiente, dirigida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la promoción cultural, el cuidado de los espacios naturales y el fortalecimiento del tejido social a través del arte, la memoria y la convivencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *