Noticias de México

Historia de lo inmediato

CDMX en movimiento: simulacro, marchas y caos vial este 19-S

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este viernes 19 de septiembre, la Ciudad de México vivió una jornada mezcla de memoria, protesta y caos vial. A las 12:00 h, millones de capitalinos participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025, evacuando inmuebles y activando la alerta sísmica como parte de un ejercicio de protección civil. Pero el día no acabó ahí: marchas emblemáticas y bloqueos transformaron avenidas principales en auténticos retos de movilidad para automovilistas, peatones y usuarios del transporte público.

Las manifestaciones más importantes incluyeron tres marchas principales: la “Convención de la CDMX” desde la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo, una movilización del “Movimiento Urbano Popular” también desde Tlatelolco hacia el centro, y la marcha de “Palestina MX” que se desplazó desde la Fuente de Petróleos con destino al Senado de la República. En conjunto, las autoridades reportaron 16 a 20 movilizaciones que afectaron Eje Central, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Calzada de Tlalpan y otras vías estratégicas.

El Metro y Metrobús operaron, pero con congestionamientos y demoras en estaciones y líneas cercanas a las marchas —como Hidalgo, Balderas, Pino Suárez y Chabacano— y rutas bloqueadas por los contingentes. Para quienes circulaban en auto, las autoridades recomendaban evitar el Centro Histórico y optar por alternativas como Viaducto Miguel Alemán, Circuito Interior o Periférico para librar los cierres.

La combinación del simulacro con los bloqueos aumentó la complejidad de la movilidad. Muchos conductores coincidieron en que lo que debería haber sido un ejercicio de preparación se convirtió en un desafío real para salir o entrar al centro de la capital. La recomendación general fue: anticipar traslados, evitar circular por zonas centrales y usar transporte alternativo o rutas periféricas.

El 19 de septiembre reafirmó, una vez más, el vaivén de la CDMX: la ciudad que recuerda, protesta y se mueve… pero que también se detiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *