Por Juan Pablo Ojeda
Este sábado 25 de octubre de 2025, la Ciudad de México amaneció con el tránsito más complicado de lo habitual. A lo largo del día se esperan marchas, concentraciones, rodadas de motociclistas y ciclistas, además de eventos culturales que prometen poner a prueba la paciencia de los automovilistas capitalinos.
La movilización principal está programada para iniciar a las 16:30 horas desde la sede de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ubicada en Belisario Domínguez número 32, en el Centro Histórico, rumbo al Zócalo capitalino. Esta marcha reunirá a docentes y simpatizantes que exigirán mejoras laborales y educativas, lo que provocará cierres intermitentes en vialidades como Eje Central, 5 de Mayo y la propia Plaza de la Constitución.
Pero esa no será la única afectación del día. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tienen registradas más de 12 concentraciones en diferentes puntos de la ciudad, la mayoría en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán. A eso se suman 4 rodadas de motociclistas, 8 rodadas de ciclistas y 25 eventos recreativos que coinciden en distintos horarios, saturando avenidas principales.
Entre los puntos con mayor afectación vial se encuentran:
-
Centro Histórico: cierres parciales desde las primeras horas por la preparación de manifestaciones.
-
Avenida Juárez y Eje Central: cierres desde las 17:00 horas por la llamada “Carrera de botargas del terror”, un evento familiar que coincide con las movilizaciones vespertinas.
-
Calzada de Tlalpan y Viaducto: tránsito lento por rodadas ciclistas que partirán desde el sur hacia el centro.
-
Insurgentes Sur: concentración de colectivos juveniles y organizaciones culturales cerca de Ciudad Universitaria.
La SSC desplegó más de mil elementos para garantizar el orden y dirigir el tránsito, aunque se recomienda evitar las zonas afectadas. Los cortes serán variables y podrían extenderse hasta la noche, especialmente en el primer cuadro de la ciudad.
Recomendaciones para moverte hoy:
-
Evita circular por el Centro Histórico después del mediodía.
-
Usa transporte público, especialmente Metro y Metrobús, para reducir tiempos de traslado.
-
Revisa constantemente las redes sociales del servicio OVIAL y Tránsito CDMX para conocer rutas alternas.
-
Si tienes eventos en la tarde o noche, sal con al menos una hora adicional de anticipación.
-
Si manejas, considera vías alternas como Circuito Interior, Reforma o Fray Servando.
La jornada se prevé complicada en materia de movilidad, por lo que las autoridades exhortan a la población a mantener la calma y planear sus desplazamientos con tiempo. La combinación de manifestaciones, rodadas y eventos recreativos hará que este sábado sea uno de los más pesados en tránsito de todo el mes.
































Deja una respuesta