Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrentó este martes un incremento en la congestión vial debido a diversas marchas y manifestaciones que recorren puntos estratégicos de la capital, afectando tanto a vehículos particulares como al transporte público.
Entre las avenidas más afectadas se encuentran Paseo de la Reforma, Eje Central, Avenida Insurgentes, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan y Viaducto Miguel Alemán, donde se registraron cierres parciales y desvíos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital desplegó elementos de tránsito para regular la circulación y orientar a los automovilistas hacia rutas alternas.
Entre las movilizaciones destacan organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales, quienes demandan desde reformas laborales hasta atención a causas sociales y educativas. Por ello, se prevé que el impacto en el tráfico se mantenga durante la mayor parte del día, sobre todo en horas pico de entrada y salida laboral.
El transporte público, incluyendo Metrobús, Metro y RTP, también se ha visto afectado, con retrasos y cambios de ruta en algunas estaciones. La autoridad capitalina recomienda a los usuarios planear sus desplazamientos con antelación, considerar medios alternativos de movilidad como bicicleta o caminar y mantenerse informados sobre el estado del tránsito a través de apps oficiales y redes sociales del gobierno.
Las autoridades de movilidad también enfatizaron la importancia de respetar los cierres viales y las indicaciones de tránsito, evitando circular por calles bloqueadas para reducir riesgos de accidentes y agilizar la circulación en las zonas no afectadas.
Para quienes necesiten desplazarse por zonas críticas, se sugieren alternativas como Avenida Chapultepec, Circuito Interior sur, Viaducto Tlalpan y Periférico. Asimismo, se prevé que las marchas finalicen en el transcurso de la tarde, aunque algunas organizaciones planean permanecer en las avenidas por varias horas, lo que podría extender las afectaciones hasta la noche.
Se recomienda a conductores, ciclistas y peatones mantenerse atentos a actualizaciones oficiales y consultar fuentes confiables antes de salir de casa.
Deja una respuesta