Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta este martes complicaciones severas en la movilidad debido a diversas marchas y manifestaciones que afectan varias de las avenidas y calles más transitadas de la capital. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se han implementado cierres parciales en Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes, Eje Central Lázaro Cárdenas y Circuito Interior, provocando congestión vehicular en rutas secundarias y retrasos importantes en el transporte público.
Entre los grupos que se movilizan se encuentran organizaciones sociales, sindicatos, colectivos ciudadanos y estudiantes, quienes demandan atención a distintos temas de índole social, laboral y educativa. La presencia de los manifestantes ha obligado a las autoridades a desviar la circulación hacia avenidas alternas, como Calzada de Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán y Periférico, para reducir el impacto en la movilidad.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la SSC mantienen operativos en los puntos conflictivos, incluyendo presencia policial, cierres temporales, vigilancia y coordinación con el Metro, Metrobús y RTP, con el objetivo de proteger a los manifestantes y ciudadanos que transitan por la zona.
Los reportes de la ciudadanía indican que la congestión ha provocado retrasos de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la ruta y el horario, por lo que las autoridades recomiendan planificar con anticipación los traslados, utilizar transporte público y mantenerse informados a través de cámaras de tránsito, radio y redes sociales oficiales.
La SSC destacó que, aunque las manifestaciones tienen derecho a realizarse, se trabaja en garantizar la seguridad vial y peatonal, así como en restablecer la circulación normal en cuanto las marchas concluyan. Además, se exhorta a los conductores a no bloquear vialidades secundarias ni invadir carriles del transporte público, para evitar incidentes adicionales.
Se espera que las marchas continúen durante las próximas horas, por lo que la ciudad permanece en alerta vial y con operativos activos para minimizar el impacto en la movilidad diaria de la capital.
Deja una respuesta