Noticias de México

Historia de lo inmediato

Caos vial en la CDMX: marchas bloquean las principales avenidas

Por Juan Pablo Ojeda

 

La mañana de hoy la circulación vehicular en la Ciudad de México está bajo presión. Diversas marchas y bloqueos ya se encuentran activos en avenidas centrales, lo que está generando embotellamientos, desvíos forzados y molestias para quienes se desplazan tanto en auto como en transporte público.

¿Qué está ocurriendo?

  • Contingentes de manifestantes se han desplegado en zonas clave como el Centro Histórico, Ciudad de México (alcaldía Cuauhtémoc), la colonia Juárez y avenidas como Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas, entre otras, generando cortes y bloqueos intermitentes.

  • Los cierres no siempre están completamente definidos; algunos empiezan temprano, otros se suman durante el día, y muchos trayectos o rutas siguen aún sin especificar totalmente.

  • Aunado al factor de manifestaciones, algunos reportes mencionan que también hay interrupciones por obras, desvíos o condiciones climáticas que suman al caos vial.

¿Cómo te afecta?

Si saldrás en coche, en transporte público o vas caminando, toma en cuenta lo siguiente:

  • Las avenidas principales están más lentas de lo habitual. Los accesos al Centro Histórico y zonas colindantes están siendo los más afectados.

  • Transporte público: podrían presentarse paros momentáneos, rutas desviadas, mayor aglomeración en estaciones de metro/bus por el efecto dominó de los bloqueos.

  • Cambios repentinos: dado que algunas movilizaciones aún no tienen horario fijo o ruta clara, podrían surgir nuevas afectaciones sin mucho aviso.

Recomendaciones para moverte mejor

  • Anticípate: Sal con tiempo adicional. Si puedes, evita conducir por las avenidas más afectadas.

  • Rutas alternativas: Considera vías menos céntricas o utilizar el transporte público desde puntos más alejados para evitar los embotellamientos.

  • Transporte público: Si usas metro, metrobús o trolebús, revisa antes el estado del servicio y espera mayor congestión.

  • Mantente informado: Sigue los canales de movilidad de la ciudad para cualquier cambio súbito en bloqueos o nueva concentración.

  • Piensa en caminar o bici: En casos de trayectos cortos, moverse a pie o en bicicleta puede llegar a ser más rápido que estar detenido en tráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *