Por Juan Pablo Ojeda
El proyecto del Tren Maya volvió a estar en el ojo del huracán luego del descarrilamiento de un vagón en la estación Izamal, Yucatán, hecho que desató críticas y demandas de suspensión por parte del Partido Acción Nacional (PAN).
El incidente, ocurrido la tarde del 19 de agosto a aproximadamente 70 kilómetros de Mérida, en el tramo hacia Cancún, se difundió rápidamente en redes sociales, generando preocupación por la seguridad del sistema ferroviario. El gobierno federal calificó el percance como una “anomalía” en el sistema automatizado del motor de aguja, supervisado desde Mérida, pero esto no fue suficiente para los legisladores panistas.
El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez, vocero del PAN en este tema, señaló que el Tren Maya ya acumula dos descarrilamientos desde que comenzó operaciones en diciembre de 2023, y advirtió que este proyecto presenta irregularidades graves, presunta corrupción y contratos adjudicados a personas cercanas a la familia del presidente López Obrador. Sánchez pidió la suspensión inmediata del servicio y la renuncia de los responsables.
“No queremos otra Línea 12 del Metro”, expresó, recordando el accidente en la Ciudad de México que costó vidas y sigue sin resolverse en términos de justicia para las víctimas. Para el PAN, el Tren Maya es un proyecto impuesto que ha generado un impacto negativo ambiental en la selva y la fauna, desestimando las recomendaciones de expertos.
Además, Sánchez reveló que las pérdidas acumuladas por la obra desde su inicio hasta junio de este año ascienden a más de 5 mil 800 millones de pesos.
Los panistas exigieron la revisión exhaustiva de las anomalías, el fortalecimiento de los protocolos de seguridad y que se investigue a contratistas y funcionarios involucrados para esclarecer posibles actos de corrupción y negligencia.
“Errores tras errores en el Tren Maya, queremos que cese operaciones este medio de transporte que no funciona y conocer también los protocolos de seguridad que actualmente se tienen porque vemos que son situaciones obsoletas”, concluyó Sánchez Rodríguez.
Deja una respuesta